El método Apollo de reducción de estómago se consolida en el Hospital Quirónsalud Marbella como técnica efectiva de pérdida de peso
El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella se muestra satisfecho con los datos obtenidos tras cuatro años de desarrollo del método Apollo, un tratamiento endoscópico de reducción de estómago cuyos resultados detallan una disminución media de peso de 25 kilos por paciente. "Lo fundamental de estos resultados es que no se trata de una pérdida rápida con posterior ganancia de peso como ocurre en aquellas dietas llamadas milagrosas u otras alternativas, sino que en este caso se consigue una pérdida de peso continua y estable sin recuperación del mismo", explica el doctor Alfonso Alcalde Vargas, especialista de la Unidad de Endoscopia Bariátrica del Hospital Quirónsalud Marbella.

En algunos casos, el éxito de la intervención se sale de la media con registros de pérdida de peso de más de 40 kilos "tenemos dos casos realmente destacados en los que el paciente se ha liberado de una obesidad que le limitaba en su día a día y, sin duda, condicionaba enormemente su calidad de vida" declara la nutricionista Jimena Abilés.
La doctora Abilés forma parte del equipo de especialistas que integran la Unidad de Endoscopia Bariátrica dirigida por el doctor Sánchez Cantos y que comenzó a realizar este tratamiento endoscópico hace cuatro años. La novedad de esta técnica radica en que se consigue reducir la capacidad del estómago sin necesidad de recurrir a una cirugía abierta. "Todo se realiza a través de la boca sin incisiones en el abdomen. Mediante el instrumental adecuado, reducimos la capacidad del estómago hasta en un 70%. Logramos así que la persona se sienta saciada rápidamente y que su ingesta de alimentos disminuya. En consecuencia, se favorece la pérdida de peso y el cambio de hábitos que el paciente debe asumir para conseguir frenar el sobrepeso y la obesidad".

Para reforzar los resultados de la intervención, la Unidad de Endoscopia Bariátrica del Hospital Quirónsalud Marbella garantiza un seguimiento constante del paciente durante los dos años posteriores al tratamiento. En esta fase, la nutricionista Jimena Abilés, juega un papel clave; "para nosotros es fundamental ser partícipes de la evolución del paciente y prestarle asesoramiento a medida que va alcanzando los objetivos marcados para la pérdida gradual de peso", destaca Jimena Abilés.
Actualidad
Actualidad
- 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 7 facultativas del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz en su ranking “Las...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acoge el curso “Cirugía Íntima: Manejo de la patología y estética vulvovaginal”,...
Barcelona, 3 de noviembre de 2025. El Hospital Universitari Dexeus acogió el viernes 31 de octubre el curso "Cirugía Íntima: Manejo de la Patología y Estética Vulvovaginal", ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 3 de noviembre de 2025
El Servicio de Pediatría participa activamente en el XXX Congreso Nacional de Neonatología
El equipo de Pediatría del Hospital Universitari Dexeus participó en el XXX Congreso Nacional de Neonatología con una mesa sobre manejo respiratorio del prematuro tardío y do...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas 






