Microbiota, microbioma y alimentación
Mucho se habla de cómo afecta nuestra microbiota a nuestra salud intestinal, pero, ¿sabemos realmente qué es la microbiota y qué relación tiene con nuestra dieta?
Denominamos microbiota al conjunto de microorganismos que colonizan un determinado medio ambiente, tejidos sanos del cuerpo humano como diferentes mucosas, la piel etc. Estos microorganismos, establecen relaciones entre ellos que conducen a un equilibrio en su hábitat, en el cual, algunos de ellos suelen desarrollar funciones específicas.
Por otro lado, el microbioma es el conjunto de genes que codifican para estos microorganismos, es decir es el encargado de codificar las actividades metabólicas que los microorganismos van a llevar a cabo.
Dentro de estas actividades, se encuentran las interacciones con el hospedador. Entre estas interacciones se encuentran las que se producen durante la digestión, en la microbiota intestinal.
Durante la digestión, el individuo se nutre de los elementos principales de los alimentos, mientras que los desechos son absorbibles y metabolizados por los microorganismos presentes en la microbiota intestinal.
En la mayoría de los casos de diarrea y estreñimiento la microbiota intestinal se ve desequilibrada y de ahí que se produzcan ese tipo de alteraciones. Para poder prevenirlas, necesitamos que nuestra dieta se base en una alimentación rica en fibras, prebióticos y probióticos.
Por lo tanto, ¿qué debemos comer para mantener un equilibrio entre hospedador y la microbiota?
Como hemos comentado, es muy importante el aporte de fibra tanto soluble como insoluble, que podemos encontrar en alimentos como frutas, verduras, legumbres etc.
Además dentro de esta fibra dietética, determinados hidratos de carbono son fermentados por los microorganismos de nuestra microbiota produciendo ácidos grasos de cadena corta, muy beneficiosos para el hospedador, por sus propiedades antiinflamatorias.
Por otro lado, hay alimentos que tras su metabolización en la microbiota generan metabolitos que no son beneficiosos para el hospedador, algunos de ellos presentes en la yema de huevo y carne roja.
Si necesitas saber que alimentación puede favorecer el bienestar de tu microbiota, no dudes en acudir a la consulta de nutrición, estaremos encantados de poder ayudarte.
Actualidad
Actualidad
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos