La microbiota: probióticos y prebióticos
Este jueves se ha celebrado la conferencia sobre la Microbiota: probióticos y prebióticos, ofrecida por el doctor José Francisco Tinao, jefe de la Unidad de Medicina para la Prevención, Longevidad y Medicina Integral de Olympia Quirónsalud.
Ha sido la última del curso "La medicina para la salud sostenible: Medicina Funcional, Preventiva y Personalizada" que el Instituto de Humanidades Francesco Petrarca ha venido celebrando desde el pasado mes de noviembre.
Numerosos doctores y profesionales de Olympia han participado semanalmente en este ciclo.
El doctor Tinao, experto en el nuevo modelo de salud centrado en la búsqueda de los cuidados de la salud más holísticos, ha explicado los grandes aliados de la salud cuya presencia se describe a principios del siglo XX. Los 100.000 millones de microorganismos (o microbiota) de más de 400 especies diferentes que interactúan en el organismo del ser humano y que se van desarrollando a medida que avanza la vida. "Bacterias colaboradoras y beneficiosas para la piel, para el aparato digestivo, vagina, cavidad bucal", ha subrayado el doctor Tinao
Según el experto, microorganismos que forman parte del sistema inmunitario, hasta un 70% del sistema inmunológico depende de la microbiota, influyendo en el metabolismo y favoreciendo que el sistema de defensa funcione adecuadamente.
El doctor Tinao afirma que en nuestro organismo llevamos más bacterias que células y algunos científicos han llegado a plantear que estas enormes cantidades de bacterias nos "utilizan" como vehículo, lo que ha llevado a emprender una visión nueva y distinta sobre este asunto en los últimos 5-6 años. La microbiota ya es considerada por la ciencia como un órgano adquirido más del cuerpo. "Hasta tal punto que podríamos decir que hay un redescubrimiento y una auténtica revolución en la visión de toda nuestra fisiología y nuestro organismo", ha destacado.
De acuerdo al especialista, la ingente cantidad de especies, el estudio de las mismas y especialmente ahora del denominado microbioma (la suma de la representación genética), un desequilibrio en sus proporciones conlleva la posibilidad de influir en diversas patologías, entre la que se encuentra la disbiosis intestinal (las alteraciones de las bacterias presentes en sistema gastrointestinal) que lleva a un sobrecrecimiento en paralelo de especies anómalas , hongos, arqueas, e incluso virus que facilitan la enfermedad.
El doctor finalizó su exposición reconociendo que la medicina está teniendo que cambiar en muchos de sus tratamientos al tener que contar con la microbiota, probióticos y prebióticos, bacterias que no son dañinas y sí beneficiosas para la salud. "Alimentos o suplementos que contienen microorganismos destinados a mejorar las bacterias buenas y alimentos con alto contenido de fibra que ayudan en el proceso digestivo al digerir mejor la comida y gracias a ellas absorbemos mejor los nutrientes. "Son imprescindibles, además, en la producción de vitaminas fundamentales para la salud, como son la vitamina K y la B", ha afirmado.
Actualidad
Actualidad
- 22 de septiembre de 2025
Más de 13.000 especialistas han seguido en directo la técnica pionera MEGA de endoscopia bariátrica desarrollada...
El Servicio de Endoscopia, Endobes de Centro Médico Teknon ha vuelto a situar a Barcelona en el mapa internacional de la innovación médica. Los doctores Román Turró y Antoni...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 19 de septiembre de 2025
Profesionales del HUGC culminan con éxito el Máster en Gestión Sanitaria de la UIC
Ayer, 19 de septiembre, finalizó una nueva edición del Máster Universitario en Gestión Sanitaria, impartido por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y dirigido por...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón acoge la presentación de la jugadora María Araujo del Valencia...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha sido el escenario elegido para la presentación de la nueva pívot del Valencia Basket, María Araujo. La jugadora internacional...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon