La mitad de las personas que logra sobrevivir a la sepsis lo hace con secuelas físicas y psicológicas
Especialistas de Quirónsalud recuerdan en el Día Mundial de la Sepsis que más de la mitad de las personas que logra sobrevivir a este proceso infeccioso lo hace con secuelas físicas y psicológicas.
La sepsis es la respuesta que aparece cuando una infección lesiona los propios tejidos y órganos y que puede producir choque, fallo orgánico múltiple y la muerte del paciente, especialmente si no se diagnostica a tiempo y es tratada con prontitud. "La sepsis", declara el doctor Rigoberto del Río, especialista del Servicio de Urgencias de Quirónsalud Valencia, "es la vía común hacia la muerte, provocada por muchas infecciones alrededor del mundo, incluidos virus como el SARS-CoV-2".
En cuanto a los síntomas que presenta un paciente con sepsis, el doctor Del Río enumera "escalofríos y dolor muscular, piel moteada o pálida, insuficiencia respiratoria, ausencia de orina en veinticuatro horas y síntomas neurológicos como la confusión".
La sepsis siempre es causada por una infección como neumonía o diarrea infecciosa y, como advierte el doctor Fulgencio Molina, jefe del Servicio de Urgencias de Quirónsalud Murcia, "cualquier persona puede contraer sepsis, incluso alguien que estaba previamente sano. Sin embargo, las personas con diabetes, cáncer, infección por VIH, quimioterapia previa, así como los usuarios de corticosteroides o aquellos con cualquier forma de inmunosupresión son más susceptibles a las formas graves de infección. Especialmente los bebés prematuros, los niños pequeños, las personas de 65 años o más y las personas sin bazo están en mayor riesgo. Ese riesgo se puede reducir con una vacuna contra los neumococos".
Quirónsalud instaura protocolos para la detección temprana de la sepsis
Ante estas situaciones, ambos centros cuentan con protocolos para la detección temprana de la sepsis gracias a procesos documentados para estandarizar las buenas prácticas que incluyen políticas de actuación tempranas, circuitos y flujos rápidos, técnicas o cuidados a realizar, maneras de actuar ante según que situaciones o cómo realizar controles y revisiones, todo ello con el objetivo de reducir la muerte por sepsis de sus pacientes.
Actualidad
Actualidad
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon