Modulite demuestra su eficacia para combatir el asma
Modulite demuestra su eficacia para combatir el asma
29 de octubre de 2010
El uso de la terapia combinada con formoterol y beclometasona, comercializado por Chiesi con el nombre de Modulite, presenta una eficacia equiparable a la de las combinaciones comercializadas hasta ahora para combatir el asma. Al menos así lo consideró Germán Peces-Barba, jefe asociado del servicio de Neumología de la Fundación Jiménez Díaz, quien afirma que "los resultados que se están obteniendo con la tecnología Modulite están siendo muy satisfactorios".
Este dispositivo es capaz, según explicó Peces-Barba, de generar una nube de partículas de un tamaño muy reducido (cinco micras) que se liberan a baja velocidad, lo que proporciona "un alto depósito del fármaco en los pulmones con un mínimo depósito a nivel orofaríngeo". En este sentido, apuntó que las partículas de más de cinco micras de diámetro difícilmente alcanzan la profundidad de la vía aérea, por lo que pide a las compañías que tengan en cuenta este límite de tamaño en los dispositivos de aerosolización. "Al haber un menor impacto de las partículas en la orofaringe, la absorción sistémica del fármaco es menor y por lo tanto los efectos secundarios pueden ser menores", manifestó.
La tecnología Modulite ha facilitado el trabajo de los neumólogos y les ha proporcionado un dispositivo "cómodo, fácilmente transportable y con una apariencia exterior similar a la de los otros dispositivos, pero que alcanza con mayor eficacia las vías aéreas periféricas del pulmón", concluye.
Este dispositivo es capaz, según explicó Peces-Barba, de generar una nube de partículas de un tamaño muy reducido (cinco micras) que se liberan a baja velocidad, lo que proporciona "un alto depósito del fármaco en los pulmones con un mínimo depósito a nivel orofaríngeo". En este sentido, apuntó que las partículas de más de cinco micras de diámetro difícilmente alcanzan la profundidad de la vía aérea, por lo que pide a las compañías que tengan en cuenta este límite de tamaño en los dispositivos de aerosolización. "Al haber un menor impacto de las partículas en la orofaringe, la absorción sistémica del fármaco es menor y por lo tanto los efectos secundarios pueden ser menores", manifestó.
La tecnología Modulite ha facilitado el trabajo de los neumólogos y les ha proporcionado un dispositivo "cómodo, fácilmente transportable y con una apariencia exterior similar a la de los otros dispositivos, pero que alcanza con mayor eficacia las vías aéreas periféricas del pulmón", concluye.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






