La mortalidad por cáncer disminuye un 27% en los últimos veinte años
La mortalidad por cáncer ha disminuido un 27% desde 1991, tal y como afirma el doctor Antonio Brugarolas, jefe de la Plataforma Oncológica del Hospital Quirónsalud Torrevieja, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer. Los datos, publicados recientemente por la Sociedad Americana contra el Cáncer en la revista Cancer Journal, se pueden aplicar de un modo general al mundo occidental, puesto que los abordajes profesionales, sanitarios y tecnológicos sanitarios son compartidos de forma generalizada con Europa, tal y como afirma el doctor Brugarolas.
Otro de los datos a destacar del estudio es la estabilización de su incidencia en el caso de las mujeres y la disminución de un 2% en el caso de los hombres. "Cuando se estudian los diversos tipos de cáncer", explica el doctor Brugarolas, "la disminución en la incidencia se refiere a cáncer de pulmón, mama, próstata y colorrectal, es decir en los cánceres más frecuentes del hombre y la mujer. Ha habido, por el contrario, durante este periodo un aumento de incidencia en melanoma, hígado, páncreas y tiroides."
Los avances en oncología se traducen principalmente en los buenos resultados en términos de curación en cáncer de próstata, y mama, así como melanoma. "Los tumores con bajos resultados siguen siendo páncreas, hígado, esófago y pulmón, aunque también en estos se han obtenido mejores resultados en la supervivencia", resalta el especialista.
"No se puede apuntar un avance que haya sido extraordinario o exclusivo en estos resultados", indica el doctor Brugarolas, "y debe asignarse a la adopción por parte de la población de un estilo de vida saludable, con una dieta apropiada, haciendo más ejercicio, previniendo la obesidad, siguiendo los chequeos oportunos para la detección precoz del cáncer de mama, ginecológico, colorrectal, prostático y pulmonar".
Consultas de segunda opinión gratuita en el hospital Quirónsalud de Torrevieja
Los profesionales de la Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja atenderán desinteresadamente a los pacientes que, del 11 al 15 de febrero, soliciten una consulta de segunda opinión multidisciplinar y personalizada. Esta iniciativa se enmarca en los actos promovidos en el centro hospitalario con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra cada año el 4 de febrero bajo el auspicio de la OMS.
Los pacientes interesados podrán solicitar su consulta gratuita llamando al 966 92 57 33. El paciente deberá aportar toda la documentación de que disponga -analíticas, marcadores y exploraciones- para conseguir la máxima utilidad en su visita, de la que se emitirá un informe del diagnóstico.
La Plataforma de Oncología del Hospital Quirónsalud Torrevieja es un centro de referencia nacional e internacional en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Integrada por un equipo de más de 30 profesionales de primer nivel, que ofrece atención integral e individualizada al paciente oncológico desde el primer diagnóstico, con la más avanzada tecnología y diversos programas pioneros de curación.
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena