MotoGP Medical Director de Quirónsalud realizó 107 intervenciones a pie de pista durante el Mundial 2018
El Campeonato del Mundo de MotoGP ha llegado a su fin y, un año más, el MotoGP Medical Director de Quirónsalud se ha empleado a fondo para velar por la salud de los pilotos en cada carrera. Durante los 19 Grandes Premios disputados se han registrado un total de 1.077 caídas en las que tuvieron que realizar 107 rescates de pista al centro médico.
La mayoría de casos fueron solventados en el mismo circuito, pero en 30 ocasiones los pilotos tuvieron que ser trasladados al hospital de referencia y 25 acabaron pasando por el quirófano. Los traumatismos craneoencefálicos, un año más, han sido los cuadros clínicos más frecuentes, seguidos de contusiones de todo tipo.
En esta ocasión la carrera más accidentada fue la última del Campeonato, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana celebrado hace un par de semanas en Cheste (Valencia), donde las inclemencias meteorológicas fueron realmente adversas. Durante todo ese fin de semana se registraron 155 caídas y 8 pilotos resultaron lesionados.
"Si los pilotos son rápidos, nosotros debemos serlo aún más cuando hay una caída y necesitan nuestra ayuda. La atención debe ser inmediata y de la máxima calidad", ha señalado el doctor Ángel Charte, líder del MotoGP Medical Director y jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Dexeus-Grupo Quirónsalud.
El equipo de intervención inmediata en pista de Quirónsalud está compuesto por dos coches de cuidados intensivos (los omegas), donde hay dos especialistas de cuidados intensivos, anestesistas y paramédicos especializados en el manejo de politraumatismos severos. "Funcionan como cualquier unidad de urgencias de un hospital", explica el Dr. Charte, ya que están dotadas de un equipamiento de alto nivel que permite afrontar cualquier tipo de patología, (craneal, torácica, cardíaca, abdominal, vascular, traumática). "Con este equipamiento estamos perfectamente preparados para dar la mejor atención en pista a todos los pilotos", añade.
Reconocimientos médicos a los pilotos de cara al próximo año
Pero la actividad no cesa y, aunque la competición para unos meses hasta marzo, el MotoGP Medical Director de Quirónsalud ya está pensando en el Mundial de 2019 y, por ello, esta semana ha aprovechado los últimos entrenamientos en el Circuito de Jerez para realizar los reconocimientos médicos a los pilotos de cara al próximo año.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






