La mujer pasa más de un tercio de su vida en menopausia, por eso es fundamental tratar todos sus síntomas durante esta etapa
La IV Jornada de Salud Postreproductiva de la Mujer, organizada por la Dra. Carmen Pingarrón Santofimia
, Jefa de Equipo de Ginecología del Hospital Quirónsalud San José, cumple su 5ª edición tratando todos los aspectos de una etapa fundamental en la vida de la mujer, como es la menopausia.
"En España existen alrededor de cuatro millones de mujeres menopaúsicas, de las cuales acuden a consulta aproximadamente 900.000, y dentro de estas estamos tratando más o menos a 200.000, lo que significa que un número muy importante de mujeres no están recibiendo una atención ginecológica necesaria durante una etapa en la que pasan un tercio de su vida", afirma la Dra. Pingarrón.
La jornada, que se celebra hoy 4 de octubre, ha sido inaugurada por la Dra. Pingarrón, el Dr. José Gómez Moreno, Gerente del Hospital Quironsalud San José, la Dra. Isabel Jiménez, Directora Médica, el Dr. Santiago Palacios, Javier Bermejo, Director Territorial de Docencia de Quirónsalud y David Sanz, Director de Investigación de la UE y se compone de 4 mesas:
- En la primera de ellas, moderada por el Dr. Santiago Palacios con el título peri/menopausia, se abordarán la sexualidad de la mujer, la osteoporosis, el tratamiento no hormonal de los síntomas vasomotores y la importancia de la vitamina D durante esta etapa.
 - La segunda mesa, moderada por el Dr. Alfonso Duque Frischkorn, tratará sobre diferentes aspectos del Virus del Papiloma Humano (HPV): test diagnósticos, vacunación y nuevos estudios en inmunomodulación.
 - En la tercera mesa, dedicada al papel de los productos naturales en el tratamiento de diferentes patologías ginecológicas, y moderada por la Dra. María del Carmen Gutiérrez Vélez se debatirá acerca de la aportación de los antioxidantes y la S-adenosilmetionina en la mejoría de la sintomatología de la endometriosis, beneficios de los aceites ozonizados en ginecología y manejo de la ansiedad y estado de ánimo en la mujer.
 - En la cuarta y última mesa, moderada por la Dra. Pilar Lafuente González, se tratará sobre las novedades en los tratamientos ginecológicos, la nueva vacuna para el virus sincitial respiratorio, la nueva molécula para el tratamiento de la obesidad y el uso de los test genéticos de última generación.
 
Además, están previstas varias ponencias a cargo de los Dres. Ignacio Cristóbal García (miomas), Mariela Lilué Bajares (probióticos en la salud del tracto genital inferior), Josep Perelló Capo (checklist en el consejo anticonceptivo) y de la Dra. Katia María Pavón Sáenz (hidratantes vaginales).
Actualidad
Actualidad
- 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 6 facultativas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Las 50 mejores...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos 





