Las necesidades de agua varían en función de la persona, la edad y la actividad física
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa ONU, celebra el Día Mundial del Agua con el lema #valoremos el agua. Además, el agua ocupa el número 6 en la lista los objetivos de desarrollo sostenible: Agua y Saneamiento para todos antes de 2030. Con motivo de este día, los especialistas recuerdan la importancia de este elemento en el ser humano ya que constituye entre el 60-70% de nuestro cuerpo, tanto dentro como fuera de nuestras células, participando en múltiples funciones del organismo, por lo que es esencial para la vida.
Entre estas funciones, destaca el transporte de nutrientes hacia las células, el mantenimiento del volumen sanguíneo y equilibrio de electrolitos, así como la regulación de la temperatura corporal.
El agua no puede ser sintetizada por nuestro organismo ni almacenada de forma eficiente, por lo que es necesario un aporte diario suficiente para compensar las pérdidas sufridas a través del sudor, respiración u orina, para así mantener un adecuado balance hídrico.
Según explica Alberto Aliaga Verdugo, jefe de Endocrinología y Nutrición del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, "de forma general es recomendable un consumo total de agua entre 2-2,5 l/día, a través de la ingesta de bebidas (80%), principalmente de agua, y alimentos (20%) como frutas y verduras.
Aunque apostilla que "las necesidades de agua son variables para cada persona en función de la edad, actividad física, condiciones ambientales, etc. "No cubrir estos requerimientos provocaría un estado de deshidratación, indica". Asimismo, no podemos olvidar que "la sed no siempre es un indicador fiable de la necesidad de ingerir líquidos, ya que aparece en situaciones de ligera deshidratación, y en determinadas circunstancias o edades este mecanismo se encuentra suprimido".
Por otro lado, el especialista añade que "aunque no existe un límite máximo de ingesta hídrica en población general, en determinadas patologías su consumo debe estar controlado, como es el caso de la insuficiencia renal o cardiaca".
Como final el doctor aclara que existen falsos mitos sobre la hidratación, como que las bebidas alcohólicas no son adecuadas para evitar la deshidratación e incluso pueden favorecerla. Igualmente insistir en que el consumo de agua no engorda ya que no proporciona ganancia de masa grasa u obesidad.
Actualidad
Actualidad
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz