La neonatóloga Laura Castells participa en el XXVII European Congress of Perinatal Medicine
La doctora Laura Castells, jefe de sección de la Unidad Neonatal del Servicio de Pediatría del Hospital Universitari General de Catalunya, participa en el XXVII European Congress of Perinatal Medicine, organizado por la Asociación Europea de Medicina Perinatal, que se celebra de forma virtual del 14 al 17 de julio. Castells presenta dos posters y una comunicación oral.
Uno de los posters lo ha realizado conjuntamente con la neonatóloga, Dra. Nuri Pumares, la residente de Pediatría, Dra. Verónica Gómez de Lima, y los doctores Joan Manuel Xiberta, Carla Julià y Maria Fàbregas, ginecólogos y obstetras del Hospital Universitari General de Catalunya. Este poster se titula: "Do not overlook the placental masses", "No pase por alto las masas placentarias". La placenta puede tener anomalías o alteraciones que complican el embarazo, el parto o el puerperio, como este caso, en el que se describe una gestante con un corioangioma gigante y las consecuentes complicaciones en el neonato.
El otro poster y la comunicación oral, que presentará la doctora Castells el próximo sábado, los ha realizado junto con la Registro Estatal de Infección Congénita por Citomegalovirus. Esta red de trabajo está integrada por diversos hospitales españoles. El poster se titula: "Does T-cell mediated immune response to Cytomegalovirus infection play a role in preventing intrauterine transmission? (CYTRIC study)" ¿La respuesta inmune mediada por células T a la infección por citomegalovirus juega un papel en la prevención de la transmisión intrauterina? (CYTRIC study)".Y la comunicación oral es: "Association between t-cell immune response to cytomegalovirus congenital infection and long-term sequelae " "Asociación entre la respuesta inmune de células T a la infección congénita por Citomegalovirus y secuelas a largo plazo".
Ambos trabajos tratan sobre los resultados de un estudio llamadoCYTRIC study realizado en un grupo de gestantes de toda España con infección por citomegalovirus. En la comunicación oral, Castells hablará sobre los mecanismos de la respuesta inmunológica durante la infección per Citomegalovirus que presenta la gestante y que podrían condicionar la infección fetal. El póster aborda la respuesta inmunológica en el neonato con infección congénita por Citomegalovirus y las secuelas por esta infección.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica