Nixi For Children, el proyecto innovador que reduce la ansiedad de nuestros pacientes más pequeños

El Hospital El Pilar puso en marcha a finales del 2019 un proyecto de humanización del área pediátrica. La iniciativa liderada por Nixi for Children
, consiste en conocer a través de la realidad virtual los espacios del hospital donde va a ser atendido el paciente pediátrico, así como sus procedimientos y pruebas rutinarias indoloras. El objetivo: reducir la ansiedad previa a la consulta.
Muchos niños acuden al médico con miedo o ansiedad, ya sea por que no conocen qué va a pasar o por alguna mala experiencia. Con el proyecto impulsado por Nixi for Children, les ayudamos a sentirse mejor y a reducir su miedo gracias a unas gafas de cartón diseñadas especialmente para realidad virtual en las que se inserta un teléfono móvil.
El niño accede al escenario virtual diseñado conjuntamente por el Servicio de Pediatría del Hospital El Pilar y Nixi For Children. En el video se puede ver a Nixi, un niño virtual que guía al paciente por los diferentes espacios pediátricos del Hospital El Pilar: desde la consulta de pediatría hasta las urgencias pediátricas y le explica con la ayuda de una enfermera en qué situaciones se puede encontrar allí.
Después de casi dos años de la puesta en marcha del proyecto en el Hospital El Pilar y gracias a la experiencia de inmersión de la realidad virtual, a día de hoy se conoce que los pacientes vienen más relajados a la consulta de pediatría ya que ha reducido su nivel de ansiedad y miedo previo y sus padres lo agradecen mucho.
"La iniciativa de Nixi for Children ha sido un regalo muy valorado por los niños. A los pequeños les ilusiona mucho la tecnología y con esta herramienta podemos llegar a crear más confianza entre el médico-paciente. Sin duda, los resultados obtenidos hasta la fecha están siendo muy positivos." concluye la Dra. Marta de Quixano, Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital El Pilar.
Este proyecto está siendo un gran avance para la mejora y satisfacción de los pacientes pediátricos, ayudando a reducir sus miedos y contribuyendo a su salud física y mental.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud





