Novartis y Quirónsalud Madrid suscriben un nuevo convenio marco de colaboración en el ecosistema de las Neurociencias
Novartis y el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid han anunciado la firma de un nuevo convenio marco de colaboración para impulsar acciones de sensibilización, innovación y formación en el ámbito de las Neurociencias. Es la primera vez que ambas entidades suscriben una colaboración de este tipo en el ecosistema de la Neurología, lo que lo convierte en especialmente relevante para estos pacientes.
De forma más concreta, el establecimiento del nuevo acuerdo pivotará sobre cuatro objetivos clave: establecer actividades de concienciación social dirigidas a la ciudadanía y los pacientes neurológicos para aumentar la sensibilidad hacia diversas patologías; desarrollar soluciones innovadoras que permitan empoderar al paciente y potenciar su corresponsabilidad en la gestión de su enfermedad; fomentar acciones de educación continuada para los profesionales sanitarios y su área de influencia, con el fin de mejorar la capacitación y comunicación entre los diferentes niveles asistenciales, y desarrollar programas de formación continuada de ámbito tanto nacional como internacional para incentivar el conocimiento y la labor de los neurólogos.
El Dr. Rafael Arroyo, jefe de Servicio de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, ha reconocido sentirse muy satisfecho por la consecución del acuerdo, que da un paso más en la cooperación de las empresas y las instituciones sanitarias para lograr la mejora de la calidad de vida de los pacientes neurológicos con patologías complejas como la migraña o la Esclerosis Múltiple (EM).
Por su parte, Orlando Vergara, director del área de Neurociencias de Novartis España, ha explicado que "este tipo de convenios son la definición exacta de lo que queremos conseguir cuando hablamos de trabajar por reimaginar la Medicina y, de forma más concreta, las Neurociencias. Los pacientes y los profesionales sanitarios nos necesitan más que nunca, y la cooperación, es decir, la suma de todos es la fórmula del éxito para conseguir avances en la detección y abordaje de las enfermedades neurológicas y, por ende, para reducir el impacto en la calidad de vida de quienes conviven con ellas. Solo puedo decir que me siento orgulloso de que sigamos siendo capaces de crear estas sinergias bajo un propósito común incluso en momentos difíciles como el que estamos viviendo debido al coronavirus".
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz