Una novedosa estrategia en la fase aguda del Infarto de Miocardio, optimiza decisiones clínicas y disminuye la necesidad de procedimientos invasivos innecesarios

Un equipo de investigadores del ensayo VULNERABLE (NCT05599061) ha evaluado una herramienta fiable y práctica para mejorar la estratificación funcional de las lesiones coronarias "no culpables" en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM). Esta estrategia puede ayudar a optimizar la toma de decisiones clínicas y reducir así la realización de procedimientos invasivos innecesarios.
El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) informa sobre la participación en este ensayo clínico de especialistas adscritos al Servicio de Cardiología, bajo la dirección del Dr. Jordi Balcells. En este contexto, el Dr. Emilio P. Alfonso, miembro del Servicio, colaboró de forma activa, junto con el resto del equipo investigador, constando como primer firmante del artículo, que ha sido recientemente publicado en la Revista Española de Cardiología.
El estudio analizó 428 lesiones en 388 pacientes y demostró que el QFR (Quantitative Flow Ratio) realizado durante la fase aguda del IAM presenta una alta concordancia con la medición diferida de la reserva fraccional de flujo coronario (FFR). En cuanto a su rendimiento diagnóstico, con el punto de corte convencional (QFR ≤ 0,80), la especificidad fue excelente (91 %), aunque la sensibilidad resultó moderada (72 %). No obstante, al ajustar el umbral a QFR ≤ 0,87, la sensibilidad aumentó al 86 %, reduciendo significativamente el riesgo de subdiagnóstico. Estos hallazgos respaldan el valor del QFR como una herramienta eficaz para la valoración de lesiones coronarias "no culpables" en la fase aguda del infarto.
Puedes consultar el artículo completo aquí: Diagnostic accuracy of quantitative flow ratio for nonculprit intermediate lesions in patients with ST-segment elevation myocardial infarction - PubMed.
Alfonso Rodríguez E, Gómez-Lara J, López-Palop R, Gutiérrez E, Goncalves Ramírez LR, Valencia J, Jurado-Román A, Córdoba Soriano JG, Gómez-Menchero A, Fernández-Peregrina E, Cortés C, Tejedor P, Millan R, Sánchez-Elvira G, García-Camarero T, Linares Vicente JA, Rúmiz E, Cardenal Piris RM, Elizondo Rua I, Vilchez JP, Brugaletta S, Fuentes L, Marcano A, Carrillo P, Gabaldón Á, Pérez de Prado A, Gómez-Hospital JA. Diagnostic accuracy of quantitative flow ratio for nonculprit intermediate lesions in patients with ST-segment elevation myocardial infarction. Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2025 May 30:S1885-5857(25)00170-7. English, Spanish. doi: 10.1016/j.rec.2025.05.010. Epub ahead of print. PMID: 40451507.
Actualidad
Actualidad
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza