“Estamos en una nueva era en la lucha contra el cáncer de piel”.

La piel, ese tejido flexible que nos cubre y sirve de límite con el medio que nos rodea, es la defensa biológica que nos protege, dentro de ciertos límites, de la acción de fuerzas y agentes externos. Pero la piel no es un escudo, la piel es un tejido vivo y vulnerable a sufrir daños, deteriorarse y enfermar.
Cualquier enfermedad y alteración en el funcionamiento o aspecto de la piel puede tener consecuencias importantes en nuestra salud física y mental, pudiendo, incluso, llegar a comprometer la vida; como es el caso del melanoma, un tipo de cáncer de piel que se origina cuando los melanocitos sanos se transforman y multiplican fuera de control, aumentando su número hasta formar masas celulares (tumores) que pueden seguir creciendo y diseminarse a otras partes del cuerpo (metástasis).
El viernes 23 de septiembre tendremos la oportunidad de asistir a un simposio que abordará los más recientes Avances científicos en cáncer de piel en el siglo XXI: sus retos, controversias y oportunidades.
Organizado de manera conjunta por la Clínica Dermatológica Internacional
(CDI), el Hospital Ruber Internacional y la Fundación Ramón Areces, la jornada contará con la participación de destacados especialistas en dermatología que discutirán el tema desde una perspectiva moderna y actualizada a las nuevas tecnologías.
"El cáncer de piel ya no se maneja como antes. Los avances en genética, inteligencia artificial y biología molecular han revolucionado el diagnóstico y tratamiento de estos tumores, consiguiendo que podamos curarlos en la mayoría de los casos, o convertirlos en una enfermedad crónica no letal", comenta el Dr. Ricardo Ruiz Rodríguez, médico dermatólogo oncológico, director Médico de CDI, jefe de Servicio de Dermatología de Ruber Internacional y uno de los coordinadores del simposio.

El Dr. Pedro Rodríguez, coorganizador del simposio y experto en cáncer de piel del CDI, hablará de su experiencia en la cirugía de Mohs, un tratamiento quirúrgico altamente especializado que se realiza bajo control microscopio, lo que permite extraer la mayor cantidad de cáncer de piel posible con un mínimo el daño a los tejidos sanos que lo rodean, proporcionando un mejor resultado que las técnicas tradicionales.
La Conferencia Magistral estará a cargo del Dr. Ángel Pizarro, jefe de la Unidad de Prevención y Diagnóstico Precoz de Melanoma
de CDI. El Dr. Pizarro plantea un enfoque personalizado en la prevención del melanoma, que toma en cuenta la disponibilidad de nuevas tecnologías para visualizar la piel y hacer diagnósticos más precoces.
El encuentró contará con una ponencia dedicada a las medidas de prevención y fotoprotección, así como un espacio para discutir sobre el posible papel de las redes sociales en la información y educación al ciudadano sobre las medidas de prevención del cáncer de piel.
El evento se realizará en el Salón de actos de la Sede de la Fundación Ramón Areces, la asistencia es gratuita y solo se requiere una inscripción online previa.
El aforo es limitado.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza




