Nueva Unidad multidisciplinar de alta resolución en cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides es la neoplasia más frecuente del sistema endocrino que, aunque en la mayoría de los casos cuenta con un excelente pronóstico, ha experimentado un aumento de su incidencia en los últimos años.
Existe una aceptación general de que esta patología debe ser tratada y seguida por equipos multidisciplinares en el seno de unidades especializadas que sigan las recomendaciones basadas en la evidencia científica.
En esta línea, la nueva Unidad de alta resolución en cáncer de tiroides del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo está compuesta por profesionales especializados en esta patología -tres especialistas en endocrinología y dos cirujanos endocrinos, con apoyo de especialistas en diagnóstico por la imagen, anatomía patológica y medicina nuclear- y nace con el objetivo principal de ofrecer al paciente diagnosticado de cáncer de tiroides un tratamiento personalizado que hará que su patología disponga de los mejores medios y tratamientos a su alcance en un corto espacio de tiempo desde el diagnóstico.
Desde el momento del diagnóstico el paciente será atendido por el especialista en endocrinología, quien le orientará en los pasos a seguir y resolverá todas aquellas cuestiones que se le pueden plantear. En las siguientes 24 horas será visto en consulta por el cirujano especialista en cáncer de tiroides, quien le informará de las opciones quirúrgicas y de lo que va a acontecer el día de la cirugía, que tendrá lugar dentro de los 7 días siguientes al diagnóstico y contará con todos los medios necesarios para ofrecer al paciente una atención personalizada, de calidad y segura. Tras el alta hospitalaria, el paciente será visto a la semana de la cirugía tanto por el cirujano como por el endocrinólogo, que valorarán la evolución y el resultado anatomopatológico definitivo con el fin de planificar el seguimiento y la necesidad o no de tratamientos complementarios -hipopararatiroidismo, parálisis recurrencial, tratamiento sustitutivo vs supresor con hormona tiroidea o terapia con yodo radioactivo (I-131)-.
Equipo médico
- Dr. Roberto Domínguez, Endocrinología y Nutrición.
- Dra. María Cortés, Endocrinología y Nutrición.
- Dra. Alicia Vicuña, Endocrinología y Nutrición.
- Dr. Esteban Jódar, Endocrinología y Nutrición.
- Dr. Joaquín Gómez Ramírez, Cirugía General.
- Dr. Juan Carlos Meneu, Cirugía General.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular