Nueva unidad de Radiología para el Infanta Elena
Nueva unidad de Radiología para el Infanta Elena
17 de noviembre de 2010
Así se puede resumir la función principal de la nueva unidad de Radiología Vascular Intervencionista con la que cuenta el Hospital Infanta Elena de Valdemoro. Desde su puesta en marcha hace apenas unas semanas, ya han realizado 140 intervenciones, de las que 110 pertenecen a Radiología y 30 a Cardiología, fundamentalmente a la implantación de marcapasos.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, acudió a la presentación de la unidad junto al alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno. Lasquetty señaló que gracias a esta innovación "habrá una menor intervención sobre los pacientes, menos tiempo de hospitalización, menos dolor y una recuperación mucho más rápida".
"ALTO NIVEL DEL HOSPITAL"
El consejero insistió en que esto demuestra "el alto nivel que ha alcanzado este hospital de Valdemoro" y recordó que será el primero de los nuevos centros que recibirá médicos internos residentes a partir del próximo mes de junio. "Con esto se puede comprobar que está preparado tanto para la atención a los pacientes como para la formación de los futuros profesionales", señaló Lasquetty.
EVITAN EL TRASLADO
Para José Miguel Moreno la mejor noticia fue que "ahora los vecinos de Valdemoro y del resto de localidades a las que presta servicio el hospital Infanta Elena podrán disfrutar de un servicio que antes no tenían". El alcalde recordó que hasta la instalación de la nueva unidad a los pacientes se les diagnosticaba en el centro pero después tenían que trasladarse a otro hospital para ser intervenidos.
Desde su puesta en marcha, en noviembre de 2007, el Hospital Infanta Elena ha registrado un total de 433.892 consultas externas, 193.501 urgencias, 17.634 intervenciones y 233.184 pruebas de radiodiagnóstico. También se han atendido 3.900 partos y realizado 16.979 ingresos.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, acudió a la presentación de la unidad junto al alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno. Lasquetty señaló que gracias a esta innovación "habrá una menor intervención sobre los pacientes, menos tiempo de hospitalización, menos dolor y una recuperación mucho más rápida".
"ALTO NIVEL DEL HOSPITAL"
El consejero insistió en que esto demuestra "el alto nivel que ha alcanzado este hospital de Valdemoro" y recordó que será el primero de los nuevos centros que recibirá médicos internos residentes a partir del próximo mes de junio. "Con esto se puede comprobar que está preparado tanto para la atención a los pacientes como para la formación de los futuros profesionales", señaló Lasquetty.
EVITAN EL TRASLADO
Para José Miguel Moreno la mejor noticia fue que "ahora los vecinos de Valdemoro y del resto de localidades a las que presta servicio el hospital Infanta Elena podrán disfrutar de un servicio que antes no tenían". El alcalde recordó que hasta la instalación de la nueva unidad a los pacientes se les diagnosticaba en el centro pero después tenían que trasladarse a otro hospital para ser intervenidos.
Desde su puesta en marcha, en noviembre de 2007, el Hospital Infanta Elena ha registrado un total de 433.892 consultas externas, 193.501 urgencias, 17.634 intervenciones y 233.184 pruebas de radiodiagnóstico. También se han atendido 3.900 partos y realizado 16.979 ingresos.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 23 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza incorpora un robot Da Vinci Xi con mejor calidad de visión
El centro hospitalario impulsa la excelencia en cirugía de precisión con la última generación en tecnología robótica quirúrgica, lo que le permitirá seguir avanzando como ref...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 23 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba implanta con éxito el primer desfibrilador extravascular retroesternal en un hospital...
A diferencia del DAI tradicional, éste no entra directamente en las venas o en el corazón, sino que se coloca debajo del esternón, produciendo mejores resultados al estar cer...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 23 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz inaugura su Unidad del Dolor, Terapias Regenerativas y Medicina Deportiva para...
El nuevo servicio pone a disposición de los pacientes una asistencia eficaz, especializada, integral y personalizada, desde el diagnóstico hasta el tratamiento y seguimiento ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz





