Nuevas incorporaciones en el servicio de Cardiología del Hospital la Luz
El Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital La Luz que dirige el doctor Roberto Martín Reyes, amplía su equipo médico con la incorporación de los doctores Javier Fuertes Beneitez y Luis Calvo Orbe, especialistas en todas las enfermedades del corazón, en cardiología deportiva, cardiopatía intervencionista y hemodinámica, así como en la realización de técnicas diagnósticas no invasivas. Ambos doctores cuentan con una amplia experiencia profesional.
Con las nuevas incorporaciones el servicio de Cardiología aumentará la atención a los pacientes mejorando la calidad asistencial, así como podrá incrementar el número de procedimientos cardiovasculares al año y reforzar la Unidad de Cardiología no Invasiva del servicio.
El doctor Javier Fuertes es experto en ecocardiografía avanzada transtorácica, prueba diagnóstica no invasiva, para el estudio del corazón, tamaño, grosor de sus paredes, su funcionamiento y comportamiento de sus válvulas. Así mismo es especialista en la realización de ecocardiograma transesofágico, procedimiento que utiliza ondas de choque para producir imágenes en movimiento en tiempo real del interior del corazón. También su función estará enfocada en la realización de pruebas de esfuerzo o ergometría.
Por su parte, el doctor Luis Calvo que desempeñará la función de responsable de la Unidad de Riesgo Cardiovascular, es especialista en cardiología intervencionista, cardiopatía isquémica y cardiología deportiva, con amplia experiencia en todas las patologías cardiológicas y en pruebas funcionales y terapéuticas de la especialidad.
Ambos cardiólogos, asumirán también las consultas externas de cardiología general, dedicadas al diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las principales patologías cardiovasculares, abarcando desde la cardiopatía isquémica a la insuficiencia cardiaca, así como miocardiopatías, valvulopatías, arritmias y seguimiento y control de los factores de riesgo cardiovasculares como la hipertensión arterial y dislipemias.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






