Un nuevo espacio para bebés prematuros y sus familias a la HUGC, para una atención integral

El Hospital Universitari General de Catalunya ha inaugurado recientemente el espacio Petits Grans Herois, destinado a los bebés prematuros y sus familias, dentro de la Unidad de Patología Neonatal. Este espacio está diseñado para ofrecer una atención integral y centrada en el desarrollo y la familia, permitiendo que los bebés prematuros o ingresados puedan estar acompañados por sus familias las 24 horas del día, sin perder la monitorización y la vigilancia constantes dentro de la UCI Neonatal.
Esta iniciativa, basada en un modelo de hospitalización conjunta, tiene como objetivo minimizar el impacto emocional que supone un ingreso en la UCI Neonatal y potenciar el bienestar tanto de los bebés como de sus familias.
Madres testigos que ya han pasado por este espacio de "Petits Grans Herois", han explicado los beneficios que han encontrado durante experiencia. "Todas las familias que lo han podido utilizar están muy agradecidas, realmente les cambia mucho la experiencia del ingreso a la Unidad y de vivir el nacimiento de un hijo de manera prematura" explica la Dra. Mireia Beltran, coordinadora de la Unidad de Patología Neonatal y Unidad de Cuidados intensivos Pediátricos del Hospital.
Entre los beneficios de este nuevo espacio es encuentran:
- Reducción del estrés y la ansiedad: La presencia constante de las familias crea un entorno más tranquilo y emocionalmente segura para todos, favoreciendo a una recuperación eficaz y el crecimiento del bebé.
- Fomento del vínculo afectivo: El contacto permanente entre el bebé y la familia fortalece el vínculo afectivo, esencial para el desarrollo emocional del pequeño.
- Práctica del piel con piel: Esta práctica, ampliamente reconocida, mejora la regulación térmica, reduce el estrés y favorece el desarrollo del bebé, así como su respiración y frecuencia cardíaca.
- Confianza y competencia de las familias: Las familias adquieren seguridad en los cuidados del bebé, hecho que reduce el riesgo de trastornos psicológicos posparto como la depresión y la ansiedad.
- Impulso de la lactancia materna: El espacio promueve la lactancia materna exclusiva, clave para el crecimiento y la salud de los bebés prematuros.
Esta iniciativa representa un compromiso para mejorar la calidad de la atención neonatal y ofrecer una experiencia más humana y personalizada. La Unidad de Cuidados intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales sanitarios que acompaña a las familias en todo momento, durante su estancia al centro, y posteriormente. "Se crea un vínculo muy especial que perdura en el tiempo" explica la Dra. Beltran.
Actualidad
Actualidad
- 19 de mayo de 2025
“Los alimentos procesados y el estrés pueden influir en el desarrollo de las enfermedades inflamatorias...
Los principales síntomas de la enfermedad inflamatoria intestinal son la diarrea crónica, en ocasiones con mucosidad o sangre, el dolor abdominal y la pérdida de peso.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo - 19 de mayo de 2025
Las alergias primaverales afectan ya a más del 20 % de la población, advierten expertos del Hospital...
La primavera y el polen activan los síntomas respiratoriosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 19 de mayo de 2025
Primavera y protección solar, las 5 claves para cuidar tu piel
La Dra. María Calvo, jefa de Servicio de Dermatología y Medicina Estética de Olympia Quirónsalud, alerta sobre la importancia de proteger la piel también en primavera.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia