El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza avanza en la transformación digital para mejorar la experiencia del paciente
El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza avanza en la transformación digital para mejorar la experiencia del paciente

4 de abril de 2025
Hospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragoza
Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza
El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza
ha supuesto un salto importante en materia de transformación digital. Así, pone a disposición de los pacientes y especialistas la innovación tecnológica para garantizar una medicina más humana, ágil y personalizada a través de la digitalización y el big data. "Todo el centro dispone de herramientas digitales y de Inteligencia Artificial para que el proceso asistencial entre médico y paciente sea lo más fluido posible y se proporcione una atención más cercana", apunta el gerente de los hospitales de Quirónsalud en Zaragoza, Miguel Ángel Eguizábal.

Las consultas integran sistemas para obtener el historial médico y las pruebas diagnósticas mediante tabletas y las habitaciones están diseñadas bajo el concepto de smart room, que combina información clínica y asistencial con el entretenimiento y las actividades formativas para optimizar la estancia hospitalaria y hacerla más agradable.
Así, una tableta táctil, instalada junto a la cama de la habitación, es la puerta de entrada principal a este servicio. Entre las funcionalidades, destaca la comunicación directa con los especialistas y el acceso a información de interés gracias a la integración con el ‘Portal del Paciente’. De esta forma, se facilita datos sobre los profesionales sanitarios, la medicación pautada, las pruebas programadas y sus resultados y el plan de citas previsto para el seguimiento una vez se reciba el alta. Además, el paciente puede consultar las notas sobre su evolución, las cuales también pueden estar disponibles para familiares y/o cuidadores. Del mismo modo, el sistema le permite realizar videoconferencias con sus allegados, incluso durante las visitas médicas para que estos puedan estar al tanto de las indicaciones de los expertos.
A su vez, la habitación digital ofrece al paciente herramientas para fomentar el aprendizaje sobre su enfermedad y recomendaciones para mejorar su estado, consultar y elegir el menú, acceder a opciones de ocio y entretenimiento y participar en aulas educativas en aquellos casos en que la hospitalización haya interrumpido la actividad formativa.
Quioscos de autoadmisión online
Por otro lado, la transformación digital ayuda al paciente en la tramitación de todas las gestiones relacionadas con su salud de una forma rápida, fácil y eficiente. Con el uso de la aplicación móvil ‘MiQuirónsalud’, que se puede descargar de manera gratuita en Google Play o en Apple Store, puede conocer su historia clínica y el resultado de las pruebas diagnósticas, así como pedir o modificar citas, recibir alertas y recordatorios o mantener una relación directa con los especialistas.
Entre otras características de esta app, también es relevante el sistema de autoadmisión online que se puede realizar tanto desde la aplicación móvil como mediante los quioscos informativos situados en las distintas entradas del hospital. Por medio de estos canales, el paciente confirma su llegada y obtiene su turno de espera en consulta sin necesidad de pasar por ningún mostrador.
Igualmente, ‘MiQuirónsalud’ incluye un chatbot con inteligencia artificial que pregunta al paciente por el motivo de consulta cuando solicita una cita para poder derivarle al profesional más adecuado y proponerle realización de pruebas previas si fuese necesario por protocolo médico. Asimismo, otra funcionalidad de interés es ‘Pedir consulta Inmediata’, un servicio 24h que permite establecer contacto directo online con un especialista a través del teléfono o videoconsulta.
Para el gerente del centro, "todo ello aporta al paciente un mayor protagonismo en la gestión de su salud y le posibilita adaptar los servicios asistenciales a las necesidades que tenga en cada momento". "La transformación digital -continúa- es y será clave, ya que, además de mejorar la experiencia médico-paciente, nos permitirá continuar avanzando en la calidad asistencial y en la medicina personalizada, lo que aportará valor añadido en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades".
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 3 de septiembre de 2025
La vuelta al cole ya está aquí… ¿cómo afrontarla?
El jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Zaragoza, Daniel Segura, aporta una serie de consejos para sobrellevar este nuevo periodo de forma saludable y sin ...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de septiembre de 2025
Quirónsalud Barcelona, referente en casos de alta complejidad en cirugía reconstructiva en el paciente...
El hospital, reacreditado por Joint Comission en 2025, recibe anualmente a cientos de pacientes que eligen la experiencia, tecnología y la seguridad de sus equipos médicosHospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora