Nuevo PET-CT en Quirónsalud Madrid: más resolución y menor radiación para detectar el cáncer de forma más precisa
El Dr. Antonio Maldonado, jefe del servicio de Medicina Nuclear, durante la realización de una prueba con el nuevo PET-CT.
Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid cuenta con un nuevo equipo de tomografía de emisión de positrones – tomografía computarizada (PET-CT) que proporciona imágenes PET con una resolución de 3 milímetros y que realiza los estudios a mayor velocidad: "Puede realizar exploraciones corporales y cerebrales en menos de 10 minutos, cuando lo habitual es que estas pruebas tarden entre 20 y 30 minutos", explica el doctor Antonio Maldonado
, jefe del servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. "El sistema combina una tomografía computarizada de 64 cortes que permite, entre otras opciones, adquirir imágenes del árbol coronario en 3D". Unido a la velocidad y a la precisión, el nuevo equipo PET-CT cuenta además con tecnología que permite reducir la dosis de radiación que recibe el paciente durante sus pruebas hasta en un 40 por ciento sin disminuir la calidad de la imagen diagnóstica, siendo éste uno de los pocos equipos PET-CT en España que incorpora esta tecnología de disminución de dosis". Su elevada resolución permite igualmente combinar distintas modalidades pudiendo obtener imágenes tomografía de emisión de positrones – resonancia magnética (PET-RM) de gran calidad diagnóstica.
La detección de enfermedades oncológicas es el principal uso de este equipo, aunque también tiene utilidad en Neurología. Destaca su papel en la detección precoz de cambios metabólicos en el cerebro y en la visualización de los depósitos de placa beta-amiloide en pacientes con sospecha de Alzheimer, en la valoración prequirúrgica de la cirugía de la epilepsia y en el estudio de tumores cerebrales. La imagen PET-CT además ayuda en la detección de patología isquémica y en el estudio de procesos inflamatorios/ infecciosos especialmente en Traumatología. Imágenes diagnósticas obtenidas con el nuevo equipo de PET-CT.
En Oncología, la tecnología PET-CT es capaz de cuantificar de forma precoz la respuesta a la quimioterapia. Además, el nuevo equipo puede sincronizar la toma de imágenes con la respiración del paciente lo que permite localizar las lesiones tumorales a pesar de los movimientos respiratorios del enfermo que en equipos anteriores podían no ser detectadas adecuadamente.
El nuevo equipo potencia las capacidades diagnósticas del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid al usar otros radiofármacos además de la FDG (utilizado en Oncología), como la Colina (Cáncer de próstata) y la DOPA (para tumores neuroendocrinos).
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba