Nutricionista del Hospital Quirónsalud Huelva desaconseja la práctica del ayuno intermitente como estilo de vida
Comenzar el verano en el peso ideal es uno de los objetivos más extendidos y deseados. Es por ello, que en ocasiones se recurre a métodos o prácticas estrictas en cuanto a la alimentación pero que ofrecen buenos resultados en espacios cortos de tiempo.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoTal como explica María Jerusalén Antúnez Pinto, nutricionista del Hospital Quirónsalud Huelva, el ayuno intermitente se ha convertido en motivo habitual de consulta entre sus pacientes. Se trata de una práctica que combina periodos de ayuno con periodos de alimentación, en los que lo recomendable es seguir una ingesta variada y basada en frutas, verduras, cereales integrales, carnes magras, pescado y huevos.
Explica la nutricionista que ‘durante los periodos de ayuno, el paciente no puede comer nada, pero sí mantener la ingesta de líquidos no calóricos, como café, agua y té, con el objetivo de no sufrir deshidratación’. Y recuerda también la especialista que ‘la actividad física debe practicarse a una intensidad media si queremos obtener unos resultados completos’.
En la práctica del ayuno intermitente existen varias modalidades, siendo el más común el basado en periodos de ayuno de entre 8 y 12 horas. El objetivo de este método nutricional es reducir el peso y la grasa corporal, así como otros factores determinantes de la obesidad, factores del tipo cardiometabólicos como la glucosa e insulina, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemía e hipertensión.
Aclara Jerusalén Antúnez que no todas las personas son aptas para practicar este método, ya que si se mantiene en el tiempo puede desencadenar cefaleas, mareos, trastornos del sueño, ansiedad, irritabilidad e hipoglucemias. Por ello, ha de ser un profesional quien estudie el caso de cada paciente y determine qué manera es la adecuada para conseguir una pérdida de peso saludable y mantenida en el tiempo.
En caso de padecer diabetes, algún trastorno de la conducta alimentaria, ansiedad, estrés, trastorno del sueño o estar embarazada o periodo de lactancia, la práctica del ayuno intermitente está especialmente contraindicada.
Aquellas personas que sí sean aptas para mantener durante espacios cortos de tiempo un ayuno intermitente, podrán beneficiarse de la reducción de peso y pérdida de grasa corporal, disminución de la presión arterial, el colesterol y la glucosa pero insiste Jerusalén Antúnez en que ‘la reducción de estos parámetros se debe a la restricción calórica y pérdida de peso, no al ayuno en sí’.
Por último, concluye la especialista en las recomendaciones principales que ofrece en su consulta para conseguir un estado nutricional correcto: ‘llevar una dieta muy variada y equilibrada, adquirir unos hábitos nutricionales correctos que eviten vivir haciendo dieta restrictiva, y acudir a profesionales cualificados que orienten y aconsejen sobre el camino a seguir’.
En el siguiente podcast está disponible la entrevista con Jerusalén Antúnez Pinto sobre el ayuno intermitente
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba