Nutricionista recomienda no compensar comidas copiosas con ayuno pues puede afectar a la salud y agravar patologías previas
Durante los días de Navidad es frecuente realizar comidas más copiosas, pero estas no deben compensarse con ayuno, pues esta práctica puede afectar a la salud y agravar patologías previas, según ha indicado Lourdes de la Bastida, nutricionista del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha insistido en que "comer durante varios días por encima de nuestras necesidades y otro día nada para compensar los excesos es perjudicial".
La nutricionista ha destacado que es normal que en estos días festivos que se aproximan se produzcan reuniones con familiares y amigos en torno a la comida, y es habitual consumir platos más elaborados, y no por ello se deben hacer restricciones. Así que, "si algunos días realizamos comidas más copiosas no hay que alarmarse, se retoma la alimentación habitual".
Compensar comidas abundantes con ayuno puede traer graves consecuencias para la salud pues los "atracones" suponen un desequilibro metabólico que puede provocar una hiperglucemia. Esto puede afectar especialmente a personas pluripatológicas, como personas con diabetes, con hipertensión o enfermedad renal crónica, o trastornos de la conducta alimentaria. Además, también puede afectar a la salud mental, fomentando una mala relación con la comida.
En este sentido, ha señalado que la alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común. En lugar de hacer restricciones alimentarias para compensar los excesos, simplemente "debemos retomar un estilo de vida más saludable, aumentando el consumo de verduras, frutas y legumbres, siempre hidratándonos correctamente. Al mismo tiempo, hay que evitar el sedentarismo y practicar ejercicio físico en la medida de lo posible". Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Lourdes de la Bastida ha destacado que es posible comer de manera saludable con platos sencillos y vistosos, muy adecuados para estos días de reuniones con familia y amigos. Así, en los aperitivos o algunos de los platos principales pueden añadirse ingredientes de origen vegetal para preparar platos como, entre otros, los canónigos con nueces y granada, canapés con rodajas de pepino con queso y carpaccio de calabacín y piñones, o crema de calabaza con jengibre, acompañando a un pescado o carne, para asegurar el consumo de verduras y frutas durante estos días.
En caso de realizar alguna comida a media mañana o a la hora de la merienda, es preferible elegir alimentos saludables como fruta o frutos secos. Las mandarinas, plátanos, nueces o almendras son fáciles de consumir y además debido a su contenido en fibra nos ayudará a saciarnos y así no llegar a las comidas principales con mucha hambre y deseo de comer grandes cantidades.
La nutricionista ha insistido en que "es muy importante que disfrutemos del momento de la comida, masticando bien, comiendo despacio y saboreando los alimentos con las personas que nos acompañan". Lo más importante es llevar un estilo de vida saludable, intentando que los momentos de ocio sean activos y también aprovechar para descansar y practicar ejercicio, adaptado a las circunstancias de cada persona.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba