Ocho de cada diez niños autistas presenta algún tipo de trastorno relacionado con el sueño
Ocho de cada diez niños autistas presenta algún trastorno relacionado con el sueño, tal y como ha afirmado el doctor Gonzalo Pin, jefe de la Unidad del Sueño y Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia, en las III Jornadas Neuropediátricas celebradas hoy en el Hospital Universitari i Politècnic la Fe de Valencia.
El trastorno del espectro autista afecta a 1 de cada 150 niños en el mundo, aunque algunas estadísticas informan de una prevalencia mayor. Los niños que padecen este trastorno se caracterizan por deficiencias persistentes en comunicación e interacción social lo que hace que mantengan una relación anormal con las personas y los objetos, además de una ausencia o retraso en el lenguaje; patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento, intereses o actividades; movimientos o utilización de objetos y del habla de manera estereotipada y repetitiva; e intereses muy restrictivos, como un fuerte apego o preocupación por objetos inusuales.
Otros de los signos distintivos de estos niños son "su dificultad para conciliar el sueño, la disminución del tiempo del mismo y de su eficiencia, es decir, de su poder reparador, motivado, entre otras cosas, por la presencia, en algunos de estos niños, de un posible retraso en la secreción de la hormona que prepara el organismo para el sueño y por una mayor respuesta a estímulos sensoriales", indica el doctor Pin.
El tratamiento de los problemas de sueño en niños autistas facilita el aprendizaje puesto que contribuye a mejorar su conducta y a consolidar su memoria. Además, según los últimos estudios, "se ha demostrado una mejora evidente en los trastornos del lenguaje característicos en el espectro autista", afirma el especialista.
El tratamiento debe ser individualizado en función del pequeño y de su entorno familiar. "Es especialmente importante crear un ambiente tranquilo previo al sueño que le ayude a desactivar y a disminuir su ansiedad, cuadro muy frecuente en los niños que padecen este trastorno", aconseja el doctor Pin.
Actualidad
Actualidad
- 28 de octubre de 2025
Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento...
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utili...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 28 de octubre de 2025
Nuevos avances en terapias avanzadas para el tratamiento de enfermedades hematológicas
La doctora Nayibe Miranda, especialista en Hematología del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó las últimas novedades sobre terapias CAR-T y anticuerpos biesp...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 27 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra el Madrid Headache Forum, un encuentro que ha reunido a profesionales...
La migraña sigue siendo una enfermedad invisible que limita la vida de millones de personasHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz






