Ocupa el quinto lugar del ranking en Andalucía, incluyendo públicos y privados
El Aula de Padres del Hospital Quirónsalud Marbella responde este jueves a cuestiones sobre el control de movimientos y el aprendizaje de ciertas destrezas
Marbella, 16 de diciembre. Este jueves, 17 de diciembre, a las 18.30 horas, tendrá lugar una nueva sesión del Aula de Padres organizada por el servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella. Bajo el título "El desarrollo motor en la infancia", Marcos González Sedano, jefe de servicio de rehabilitación y fisioterapia, resolverá las cuestiones más relevantes sobre el desarrollo de la motricidad y la psicomotricidad de los más pequeños.
Así, se abordarán temas como si el recién nacido es libre en sus movimientos; qué factores externos influyen en el desarrollo psico-motor; o cuáles son los posibles signos de alarma en este ámbito-. El desarrollo motor ocupa un lugar importante dentro de la atención temprana, ya que está demostrado que entre 0 y 6 años hay una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales.
La motricidad se refiere al control de movimientos y su repercusión directa para funcionar de forma hábil y efectiva. En este proceso, según Marcos González, "el pequeño adquiere independencia y responsabilidad, desarrolla su autoestima y aprende destrezas útiles como manipular objetos, escribir o abrocharse un botón, entre otras". Estas tareas de la vida cotidiana son el fundamento para todo aprendizaje futuro. Por otro lado, la psicomotricidad comprende el componente motriz y el psiquismo hacia el desarrollo integral de la persona.
Este encuentro forma parte del Aula de Padres del Hospital Quirónsalud Marbella, un programa de conferencias divulgativas, abiertas a todos los interesados y especialmente dirigidas a progenitores, familiares y profesores, con el objetivo de orientar sobre cómo afrontar ciertas situaciones diarias que afectan a la salud de los niños y los adolescentes.
Otros de los temas propuestos por el Aula de Padres para 2015-2016, que tienen lugar el tercer jueves de cada mes, son los siguientes:
- 21 de enero 2016: "Higiene bucal en los niños" (Odontología)
- 18 de febrero 2016: "La disciplina en casa" (Psicología)
- 17 de marzo 2016: "Las vacunas" (Pediatría)
- 21 de abril 2016: "Alteraciones ortopédicas" (Traumatología)
- 19 de mayo 2016: "Mi hijo tiene fiebre" (Pediatría)
- 16 de junio 2016: "La piel del niño" (Dermatología)
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 13 de mayo de 2025
El doctor Salvador Morales, distinguido con la Medalla de la Ciudad de Sevilla 2025
El Ayuntamiento de Sevilla reconoce su contribución a la ciencia y la saludHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 13 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo vuelve a sorprender a sus pequeños pacientes en el Día del Niño Hospitalizado
El área de Hospitalización Pediátrica, Pediatría y Urgencias Pediátricas recibe la visita de uno de los personajes infantiles más populares.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 13 de mayo de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid celebra el Día del Niño Hospitalizado
Actuaciones de magia y musicales han amenizado la estancia de los niños hospitalizados y de sus familias.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas