Olympia Quirónsalud acoge una jornada sobre longevidad donde se reconoce el ejemplo inspirador del alpinista Carlos Soria

Olympia Quirónsalud acoge una jornada sobre longevidad donde se reconoce el ejemplo inspirador del alpinista Carlos Soria

11
27 de noviembre de 2025
Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia

El Auditorio del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud ha acogido este miércoles la Jornada Silver Economy & Smart Ageing, un encuentro organizado en el marco de la III Edición de la Semana Francesa en España para abordar los desafíos y oportunidades del envejecimiento activo desde la ciencia, la innovación y el talento sénior.

La sesión ha arrancado con la participación de la Dra. Débora Nuevo Ejeda, jefa de la Unidad de Microbiota y de la Unidad de Longevidad de Olympia Quirónsalud, en la mesa "Salud, ciencia y longevidad: vivir mejor, más tiempo", donde ha compartido claves sobre medicina preventiva y estrategias para promover una longevidad saludable. Este bloque, que también ha contado con expertos de Lancôme y Orange Healthcare, ha puesto de relieve cómo el cuidado proactivo, la tecnología médica y la comprensión profunda del envejecimiento están transformando la manera en que añadimos vida a los años.

3Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto3El cierre de la mesa ha estado marcado por un momento especialmente emotivo: el reconocimiento de Sara Bieger, CEO de la Cámara de Comercio Franco-Española, al alpinista Carlos Soria, un símbolo vivo de superación y longevidad activa. Tras ser intervenido de una prótesis de rodilla por el jefe de Servicio de Traumatología del centro, Dr. Manuel Leyes, Carlos Soria —a sus 86 años— logró regresar a las montañas y escalar un ochomil, un hito que el propio traumatólogo resume de una manera contundente: "Es la prueba de que la cabeza lo puede todo y que la longevidad no solo se mide en años, sino en el modo en que decidimos vivirlos".

Durante el homenaje, Carlos Soria quiso agradecer el apoyo recibido y compartir una reflexión sobre su manera de entender la longevidad activa: "Mantengo la ilusión porque sigo haciendo lo que me gusta. Tengo ganas de seguir viviendo, de seguir subiendo montañas y de estar en la naturaleza el máximo tiempo posible. Llevo 72 años en la montaña y cada día encuentro un motivo nuevo para seguir adelante. La edad no es un límite: es simplemente una parte del camino".

El reconocimiento a Carlos Soria ha servido como cierre inspirador del primer bloque de la jornada, convirtiéndose en un ejemplo palpable de cómo el acompañamiento médico adecuado, unido a la determinación personal, puede romper límites y redefinir lo posible.

"La ciencia, la tecnología y la humanidad conviven en equilibrio para potenciar el bienestar y la capacidad funcional de las personas mayores", destacó el Dr. Leyes.

El programa continuó con un espacio de reflexión sobre el talento sénior y su contribución a la economía actual, poniendo en valor su experiencia como motor de innovación y crecimiento económico.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo