Pacientes de artritis destacan la importancia de visibilizar esta enfermedad y de fomentar el diagnóstico precoz
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge hoy y mañana una mesa informativa de la Asociación Cordobesa de Enfermos de Artritis Reumatoide (Acoare), para informar de esta enfermedad y concienciar de la importancia de su diagnóstico precoz, coincidiendo con el Día Nacional de la Artritis y el comienzo del octubre, mes dedicado a las enfermedades reumáticas.
El doctor Manuel Romero, jefe de servicio de Reumatología
del centro, ha explicado que es fundamental que los pacientes sean evaluados por un reumatólogo para iniciar el tratamiento lo antes posible, puesto que en los primeros meses desde la aparición de los síntomas "se puede detener su progreso, aplicando terapias como los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME), incluidos los biológicos y los inhibidores de JAK, que han demostrado ser altamente eficaces en el control de la inflamación y en la prevención del daño articular permanente".
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica en las articulaciones, principalmente en las manos, muñecas y rodillas, lo que puede causar daño articular progresivo si no se trata a tiempo. Afecta a personas de mediana edad, siendo más común en mujeres. Por su parte, la espondiloartritis engloba a un grupo de enfermedades como la espondilitis anquilosante y la artritis psoriásica, que afectan principalmente a la columna vertebral y a las grandes articulaciones. Así, aunque sus causas pueden ser similares, los síntomas y la progresión de ambas patologías son diferentes y, por tanto, su abordaje también varía, ha comentado el especialista.
Importancia de la labor de las asociaciones de pacientes
El doctor Romero se ha referido a las asociaciones de pacientes de estas patologías, que "desempeñan un rol fundamental para visibilizarlas, brindando un apoyo emocional y un espacio donde los pacientes puede compartir sus experiencias personales, lo que ayuda a reducir el aislamiento que suele acompañar a las enfermedades crónicas. Su labor es indispensable, ofreciendo información y facilitando el diálogo entre pacientes y médicos". El doctor Romero ha resaltado la importancia de la concienciación, el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos avanzados para mejorar la vida de miles de personas que conviven con estas enfermedades crónicas.
Según recoge el último estudio de prevalencia de las enfermedades reumáticas (Episer 2016), realizado por la Sociedad Española de Reumatología, la artritis reumatoide afecta en España a alrededor de 300.000 personas, el 1% de la población adulta. En la provincia de Córdoba se estima que más de 7.000 personas conviven con artritis reumatoide, además, se calcula de unas 200.000 personas en el país sufren espondiloartritis.
El Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con una consulta específica de artritis y espondiloartritis, con el fin de ofrecer una asistencia personalizada a los pacientes con estas enfermedades. El centro también dispone de una unidad de Reumatología Pediátrica
, que aborda las enfermedades reumatológicas, inflamatorias o no, que afectan al aparato locomotor o de origen autoinmune sistémico en niños y adolescentes hasta los 14 años.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos