Pacientes con artritis subrayan la necesidad de dar visibilidad a la enfermedad y de impulsar el diagnóstico temprano
Con motivo del Día Nacional de la Artritis y el inicio de octubre, mes dedicado a esta enfermedad, el Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido ayer y hoy mesas informativas de la Asociación Cordobesa de Enfermos de Artritis Reumatoide (Acoare). El objetivo es sensibilizar a la población sobre esta enfermedad, favorecer su conocimiento y recordar la importancia del diagnóstico precoz.
La detección temprana resulta determinante para frenar la progresión de la artritis. En los primeros meses tras la aparición de los síntomas se pueden obtener los mejores resultados, gracias a tratamientos eficaces modificadores de la enfermedad, capaces de controlar la inflamación y prevenir daños irreversibles en las articulaciones. Hoy en día los pacientes con artritis inflamatoria pueden aspirar a llevar una vida activa, trabajar, hacer deporte o planificar su vida diaria.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica en las articulaciones —principalmente manos, muñecas y rodillas— y que, sin tratamiento, puede ocasionar deterioro progresivo. Aunque suele aparecer en la mediana edad y es más frecuente en mujeres, cada paciente presenta una evolución diferente. En paralelo, la espondiloartritis agrupa patologías como la artritis psoriásica o la espondilitis anquilosante, que afectan sobre todo a la columna y a grandes articulaciones, con manifestaciones clínicas y abordajes terapéuticos específicos.
Las asociaciones como Acoare, además de dar visibilidad a estas enfermedades, proporcionan apoyo emocional y un espacio para compartir experiencias, contribuyendo a reducir el aislamiento que muchas veces acompaña a las patologías crónicas.
El Hospital Quirónsalud Córdoba dispone de una consulta especializada en artritis y espondiloartritis, donde los pacientes reciben una atención integral y personalizada. Asimismo, cuenta con una unidad de Reumatología Pediátrica dedicada al diagnóstico y tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes en niños y adolescentes hasta los 14 años.
Actualidad
Actualidad
- 2 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz participa un año más en Madrid Respira, iniciativa de Neumomadrid y el Ayuntamiento...
La iniciativa se celebra por cuarto año consecutivo este sábado, 4 de octubre, en el parque del Buen RetiroHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 2 de octubre de 2025
Un nuevo plan nutricional que optimiza el tratamiento médico en pacientes endocrinos
Esta iniciativa busca garantizar un seguimiento regular, accesible y personalizado que permita reforzar la adherencia al tratamiento médicoHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 2 de octubre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca la salud cardiovascular a sus pacientes con...
Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado el lunesHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos