Pack choi
El pack choi es una variedad de col china, con forma redondeada que se caracteriza por tener unas hojas abiertas y lisas. De hecho, su aspecto es más parecido a una acelga que a una col.
Es un alimento que cada vez es más fácil encontrar en algunos mercados europeos.
Puede ser ideal para dietas hipocalóricas ya que por cada 100g aporta solamente 13 kcal. Es un alimento bajo en grasas e hidratos de carbono. Además, es rico en minerales como el calcio, potasio, magnesio y fósforo.
Contiene fibra, necesaria para regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento.
Es un alimento que se puede comer crudo, pero se recomienda cocinarlo previamente para que el sabor sea más suave y agradable.
No se recomienda para largas cocciones, pero resulta delicioso al vapor, a la plancha o a la parrilla, rehogado, gratinado, en sopas o en ensaladas. Una de las formas más sencillas y ricas de hacer pak choi es a la plancha o a la parrilla aderezándola con salsa de soja.
¡Toma nota!
Una receta sencilla y rápida, es preparar las hojas de Pak Choi cortadas y cocidas al vapor durante 3 o 4 minutos y aderezadas con salsa de soja y semillas de sésamo recién tostadas.
Actualidad
Actualidad
- 6 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja inaugura la exposición ‘ALTAS’, un homenaje a los pacientes y a la...
Con motivo de su 25º aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado la exposición ALTAS, una muestra fotográfica que rinde homenaje a los pacientes que han sup...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 6 de octubre de 2025
Quirónsalud Infanta Luisa colabora con el servicio médico de la Misión de la Esperanza de Triana 2025
Prestará material sanitario y desfibrilador automático durante las salidas extraordinarias que va a desarrollar durante este mes y el 1 de noviembreHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisa - 6 de octubre de 2025
Deporte en edad avanzada: consejos y beneficios para la salud
El ejercicio físico regular en personas mayores mejora la salud cardiovascular, previene la fragilidad y múltiples enfermedades, y favorece la autonomía, el bienestar mental ...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza