"A partir de los 9 años es conveniente hablar con nuestros hijos acerca de hábitos de riesgo"
Ayer jueves 23 de febrero se celebraba la última de las "Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido" organizadas por Hospital Quirónsalud Sur, en la que la Dra. Dolores Galaviz, pediatra, explicó a las mamás o futuras mamás asistentes el programa de seguimiento del niño sano del Hospital, que atiende a niños y niñas desde su nacimiento hasta los 14 años.
Durante su intervención la Dra. Galaviz explicó en qué consiste el programa, que consta de un conjunto de actividades de prevención y promoción de la salud de los niños y adolescentes, actividades preventivas, cribado y detección precoz de enfermedades, supervisión del crecimiento y desarrollo, identificación de grupos de riesgo y consejo y educación de la salud.
Así, en función de los grupos de edad, se desarrollan una serie de actividades y se establece una periodicidad que se va espaciando con la edad:
- Revisión primera semana (a las 48-72 horas del alta).
- Revisiones de 1 a 12 meses: mensuales hasta los 6 meses y, posteriormente, cada dos meses hasta cumplir los 12.
- Revisiones de 12 a 24 meses: trimestrales.
- Revisiones de 2 a 14 años: anuales.
La Dra. Galaviz hizo hincapié en la necesidad de hablar, a partir de los 9 años con los niños y niñas acerca de posibles hábitos de riesgo: conductas alimentarias, desarrollo sexual, tabaquismo activo, tiempo dedicado al uso de nuevas tecnologías como tablets, móviles u ordenadores...
La Dra. Galaviz se refirió en concreto a dos temas de actualidad: los problemas en niños y adolescentes por la excesiva carga de las mochilas escolares -"en la era digital en la que nos encontramos las mochilas escolares deberían desaparecer progresivamente y, en ningún caso, deberían superar el 10% del peso del niño o de la niña"; y el uso de las redes sociales por parte de los y las adolescentes: en una etapa especialmente compleja debemos prestar especial atención a este asunto, "si a un niño de 13 ó 14 años no de dejaríamos conducir un coche sin carnet por la autovía, ¿por qué le dejamos libre acceso a las redes sociales? Es conveniente supervisar su actividad ante potenciales peligros", concluyó la especialista.
Para ayudar a los padres, en el Documento de Salud Infantil aparecen redactadas Recomendaciones y Cuidados para cada tramo de edad.
Current events
Current events
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba