Pediatras abogan por concienciar a la sociedad sobre la importancia de la vacunación contra el VPH
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Cérvix, los pediatras de los hospitales Quirónsalud Huelva y Campo de Gibraltar insisten en concienciar a la sociedad sobre la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) relacionado en un 100%s con el cáncer de cuello de útero.
Las vacunas existentes en la actualidad son efectivas hasta en el 90% de los casos, por lo que se recomienda vacunar a las niñas durante el calendario vacunal y en caso de no haberlo hecho entonces, en la edad adulta, ampliando la recomendación a los niños y jóvenes varones.
El VPH es responsable de aproximadamente un 5% de todos los tumores humanos, y está relacionado en un 100% con el cáncer de cuello de útero, el 90% de los de ano, el 50 y el 70% de los de orofaringe, el 70% de los de vagina y el 40% de los de pene y el 40% de los de vulva, además del 100% de las verrugas anogenitales.
Alfonso Carmona, presidente del grupo IHP, servicio de pediatría de los hospitales Quirónsalud Huelva y Campo de Gibraltar, explica que "la mejor manera de luchar contra la enfermedad es informar a los padres sobre la misma y como el mejor tratamiento es la prevención, desde las consultas de pediatría, para que tomen conciencia del riesgo que pueden correr sus hijos si no se vacunan". Asimismo, "la vacunación en mujeres, no exime de las pruebas de cribado que les realiza su ginecólogo" sentencia el pediatra.
Incidencia del cáncer de cérvix
El cáncer de cérvix es el segundo cáncer ginecológico en frecuencia de la mujer tras el de mama. Se da la circunstancia de que de los aproximadamente 500.000 casos anuales que se diagnostican en el mundo, el 80-85 % se concentran en países subdesarrollados. Por tanto, es relativamente poco frecuente en los países desarrollados. Esto es así gracias al funcionamiento de las medidas preventivas a las que se someten las mujeres como las revisiones ginecológicas con citologías ginecológicas y/o pruebas de detección de la infección HPV periódicas, desarrolladas mediante programas de cribado oportunistas o poblacionales.
Pero aun así persiste una bolsa de población, que coincide en general con las clases sociales más desfavorecidas, a las que no llegan adecuadamente las medidas preventivas.
Los diagnósticos de cáncer invasivo de cérvix en Europa Occidental suponen alrededor de 33.000 casos, en España 2.500 y en Andalucía aproximadamente 500 casos anuales.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular