Los pediatras apuestan por la formación en Humanidades para una calidad asistencial de excelencia
- La Jornada contó con la presencia de destacados ponentes como el periodista y sociólogo Miguel Angel Almodóvar, el periodista Santiago Bustamante o el prestigioso chef Andrea Tumbarello.
- También hubo hueco para mostrar la cara más solidaria con la presencia de miembros de Fundación Recover, Hospitales en África.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, celebraba, en la mañana de hoy el IV Curso de Actualización en Pediatría que con el lema "Otras perspectivas enriquecen", contó con la presencia de más de 100 especialistas tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada.
A lo largo del curso, se combinaron ponencias médicas con otras presentadas por personajes destacados del mundo de las Humanidades, como el sociólogo Miguel Ángel Almodóvar, el periodista Santiago Bustamante o el prestigioso chef Andrea Tumbarello. El chef italiano y el doctor José Manuel Moreno, Responsable del Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría, defendieron que quizá sería más pertinente hablar de "estilo mediterráneo" que de "dieta mediterránea", pues el concepto va más allá de hacer una simple comida de perfil saludable. Implica a la vez otros hábitos: ser feliz, compartir la comida rodeado de gente o hacer ejercicio físico con regularidad.
El periodista y sociólogo Miguel Angel Almodóvar disertó sobre el cambio histórico-social en cuanto a la adolescencia. "En una sociedad como la nuestra, hay un apremio porque los niños se transformen pronto en adultos, y que se comporten como tales desde la infancia más temprana; pero a su vez, los adultos maduros muchas veces nos quedamos congelados en una especie de adolescencia perpetua: verbal, de vestimenta, comportamental, lúdica, etc. La vejez no encuentra un nicho claro".
Por su parte, el periodista Santiago Bustamante defendió la idoneidad de los vídeojuegos, siempre y cuando los padres adecúen y regulen, tanto el tiempo de consumo como la calidad de los mismos. Y habló de los resultados prometedores desde el punto de vista médico para alguno de estos juegos, que está dando resultados prometedores en el tratamiento de los niños con autismo y con déficit de atención.
A su vez, y en consonancia con el valor solidario que atesora el hospital, Mercedes Alonso, Macrina Camps y Nieves de Lucas, de "Fundación Recover, Hospitales en África, ofrecieron una valiosa panorámica de la salud en América Latina, África y Asia, poniendo de manifiesto que el lugar de nacimiento es un factor determinante en la salud presente y futura de la población infantil.
Para los directores del curso, los doctores Iván Carabaño y Gonzalo Ares, Jefe de Servicio y Jefe Asociado de Pediatría del HURJC, la convocatoria fue un éxito, y "el hecho de incluir conferenciantes de ámbitos no sanitarios, a buen seguro contribuye a potenciar la construcción ideal de la salud; esto es, de persona a persona".
Actualidad
Actualidad
- 4 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Hockey...
Los jugadores del Liceo han pasado los reconocimientos médicos en el Centro Médico Quirónsalud A Coruña, que han constado de una consulta, analítica y electrocardiograma.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 4 de septiembre de 2025
El Hospital Ruber Internacional recibe certificación pionera en medicina reproductiva
Un reconocimiento otorgado con el aval de la compañía alemana Vitromed, líder en innovación en tratamientos de fertilidad.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz