Los pediatras indican que la sintomatología del COVID es superponible a la mayoría de las infecciones víricas y bacterianas de etiología habitual del invierno

La vuelta al cole 2020 está siendo de los eventos que más incertidumbre, dudas y ansiedad están ocasionando en las familias en el contexto y desarrollo de esta pandemia por la Covid-19. La pediatra del Hospital Quirónsalud Huelva, María José Gil Domínguez indica que la sintomatología del COVID es superponible a la mayoría de las infecciones víricas y bacterianas de etiología habitual de todos los inviernos como son la gripe, infecciones respiratorias agudas, faringoamigdalitis aguda, bronquitis agudas, neumonías típicas y atípicas, gastroenteritis aguda, etc.
Desde las delegaciones de Educación y direcciones de los colegios se está trabajando intensamente para buscar soluciones y ofrecer el escenario más seguro para la reincorporación de nuestros hijos a las aulas.
Como indica la doctora Gil, las medidas adoptadas en principio, nos son diferentes de las que se han venido tomando a lo largo de los últimos meses en materia de prevención de contagios: lavado exhaustivo y continuo de manos y uso de soluciones hidroalcohólicas, uso de mascarilla obligatorio para los niños mayores de 6 años y para los menores de esta edad en espacios comunes, reducción de los contactos mediante creación de grupos de convivencia estable que limita la interacción de niños entre aulas, separación de los espacios de juego también en los recreos, distancia de seguridad de 1,5 metros —aunque es impracticable en la mayoría de los centros educativos— e intensificación de la higiene en los baños y espacios comunes.
Como la responsabilidad de la organización de cada centro ha recaído en sus equipos directivos, pueden encontrarse muchas variantes sobre lo antes expuesto, probablemente con medidas añadidas para mejorar la seguridad.
Por otro lado, la pediatra incide en que "es fundamental la responsabilidad de los padres para que observen cualquier inicio de sintomatología compatible con el desarrollo de la enfermedad originada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, como puedan ser fiebre, tos, mucosidad, dolor de garganta, dolor muscular, alteraciones del gusto y el olfato o diarrea entre otros, y si es el caso, no llevar al niño al colegio, debe ser valorado por un pediatra e informar al tutor o director del centro del diagnóstico en caso de tratarse de un caso confirmado de COVID-19".
En esta nueva era que nos ha tocado vivir "todo puede ser un COVID" pero "no todo es un COVID", relata la doctora, "además siguen existiendo las enfermedades de siempre, por ello es tan importante la valoración del niño que presente sintomatología compatible por un pediatra, para realizar las pruebas pertinentes y optimizar las medidas epidemiológicas de aislamiento del núcleo familiar/contactos estrechos y rastreo de otros contactos, en caso de que fuera un caso confirmado de COVID-19 o en su defecto, siendo negativa la prueba, prescribir el mejor tratamiento para el diagnóstico alternativo que el niño presente".
"Esta nueva enfermedad es un reto para todos en esta situación incierta que se avecina con la apertura de los centros educativos, por lo que las familias, docentes y sanitarios tendremos que colaborar de manera conjunta, coordinada y responsable para llevar a cabo, lo mejor posible, la reincorporación a las aulas de nuestros pequeños" concluye la especialista.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon