Pediatras de toda España se reúnen en la UAB para debatir los temas más prevalentes de las urgencias pediátricas
Cerca de medio millar de pediatras de urgencias, procedentes de hospitales de toda España, se reunirán del 3 al 5 de abril en el campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para celebrar la XIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP)
. La reunión ha sido organizada con la participación de profesionales de los hospitales del Vallés Occidental (Hospital de Sabadell, Hospital de Terrassa, Hospital Universitari MútuaTerrassa e idcsalud Hospital General de Catalunya). El presidente del comité organizador es el coordinador de Urgencias de Pediatría del Hospital de Sabadell del Parc Taulí, Dr. Francisco Javier Travería.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La reunión tiene como objetivos actualizar conocimientos sobre los temas prevalentes y/o graves en urgencias pediátricas, mejorar habilidades en el entorno de la urgencia pediátrica, comunicar e intercambiar experiencias en temas asistenciales, organizativos, de calidad y seguridad del paciente, así como docentes y de investigación.
También se analizarán los problemas que plantean determinadas actividades asistenciales para buscar soluciones, fomentando la participación e interacción entre los participantes y actuando como foro para nuevas líneas de trabajo, organización e investigación en relación a la urgencia pediátrica.
En diversas mesas organizadas de debate se tratará el manejo de nuevas patologías en los adolescentes y las nuevas formas de abordar los problemas en esta etapa. Hechos como el pastel de marihuana en Madrid, la paliza de un adolescente a otro en Sabadell, el joven que se tira por la ventana a consecuencia del mobbingescolar, han disparado ya hace tiempo las alarmas en la sociedad.
Algunos trabajos que se presentan en esta reunión, ponen de manifiesto los siguientes aspectos:
- Se ha producido un incremento de un 13% de consultas a urgencias de los adolescentes de entre 14 y 17 años, en los últimos cinco años.
 - Entre los motivos de consulta por patología ginecológica y obstétrica, se ha triplicado la consulta por embarazo y se ha cuadriplicado la consulta por sospecha de abuso sexual.
 - Los pacientes atendidos por intoxicaciones etílicas se han quintuplicado, predominando la consulta de pacientes de sexo femenino (84%). La edad media de consulta ha sido de 16,5 años.
 
El acto de clausura de la reunión de la SEUP se realizará el sábado, 5 de abril a las 17h de la tarde, con la entrega de premios y un simulacro de politrauma a cargo del Servei d’Emergències Mèdiques (SEM) y con la colaboración de los Castellers de Sabadell.
Actualidad
Actualidad
- 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 6 facultativas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Las 50 mejores...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos 





