PEXEO doblemente premiado
El Proyecto de Experiencia en Oncología, "PEXEO", nace desde el enfoque de hacer partícipes a los pacientes oncológicos de su proceso asistencial.
Se trata, en una primera fase y de forma periódica, de recoger información, tanto por medio de encuestas como aplicando la metodología de focus-group con pacientes y profesionales sanitarios. Integrar a los propios pacientes y permitirles aportar su punto de vista y su experiencia, ayuda a ampliar de una forma significativa el enfoque de las áreas a trabajar y aportar futuras mejoras.
En una segunda fase, a través de la generación de grupos de trabajo multidisciplinares. La colaboración de forma integrada de profesionales de diferentes áreas se convierte en una herramienta fundamental para promover iniciativas de mejora específicas, como pueden ser la de menús de pacientes oncológicos hospitalizados. Un menú texturizado adaptado no sólo a las necesidades nutricionales específicas de este tipo de pacientes, sino también a otros aspectos tales como la presentación, la cantidad y la textura, aspectos que habitualmente no son tenidos en cuenta y son importantes para ellos.
Esta iniciativa, además de haber servido como modelo de implantación para otros centros hospitalarios del grupo Quirónsalud, ha sido premiada recientemente en el VII Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y Excelencia Clínica de Quirónsalud.
Y en última instancia, la formación del paciente. Con el fin de ampliar el empoderamiento del paciente y su calidad de vida, proporcionándole herramientas útiles que le permitan conseguir mayor autonomía y confianza en los cuidados de su patología.
Es el caso de la Unidad de Ostomías del Hospital La Luz, que el pasado 19 de noviembre, Margarita Poma Villena, Estomaterapeuta y especialista en Heridas Complejas, ha recibido el reconocimiento de Quirónsalud por su iniciativa sobre la influencia del tratamiento oncológico en la calidad de vida de las personas ostomizadas en el marco de las V Jornadas de Cuidados Quirónsalud.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






