Las picaduras de insectos, los problemas gastrointestinales y las otitis, las urgencias más frecuentes en verano
Los responsables de urgencias de los hospitales Quirónsalud de Torrevieja y de Murcia señalan que "durante los meses de vacaciones las urgencias más frecuentes por las que acuden los pacientes suelen ser las picaduras de insectos, los problemas gastrointestinales y las otitis".
En cuanto a los problemas gastrointestinales, el doctor Juan Costell, jefe de urgencias del Hospital Quirónsalud Torrevieja, apunta que la demanda asistencial es menor que en los casos de otitis, pero la gravedad de la patología puede requerir incluso el ingreso del paciente. "Las gastroenteritis agudas suelen ir acompañadas de vómitos, aumento en el número de deposiciones, diarreas, fiebre elevada e intolerancia oral. La mayor parte de estas complicaciones en verano tienen como origen una intoxicación alimenticia. El principal peligro es la deshidratación severa, sobre todo en niños y personas mayores". Entre los consejos para prevenir un cuadro de problemas gastrointestinales en el periodo estival se encuentran la higiene de las manos antes de preparar los alimentos y el consumo de la comida, preferentemente, recién elaborada o bien refrigerada, ya que el calor puede alterar su estado.
En cuanto a las otitis, a consecuencia del baño (inmersión en piscinas y mar) suele ser la causa que mayor motivo de consulta en urgencias ocasiona. La acción de la humedad produce una alteración en el epitelio del conducto auditivo externo, lo que provoca, a su vez, que los gérmenes que habitualmente están en el conducto penetren, ocasionando la infección. Para prevenirla es importante no nadar en agua contaminada, no introducir objetos en el conducto auditivo, utilizar unos tapones adecuados y mantener los oídos secos y limpios.
Según el doctor Fulgencio Molina, jefe de urgencias del Hospital Quirónsalud Murcia, "el verano, que coincide con el periodo vacacional más amplio del año, es también la época en la que, como consecuencia del incremento de los desplazamientos y los viajes, las actividades al aire libre y la exposición al sol, se multiplican los riesgos de la población de sufrir algún suceso inoportuno. Por ese motivo, es importante aumentar la precaución en las actividades que practicamos al aire libre durante los meses veraniegos y evitar los problemas. La exposición solar, las picaduras de insectos, las otitis o los problemas gastrointestinales son algunos de los más frecuentes. Es importante recordar cuáles son los imprevistos más habituales en estas fechas, cómo prevenirlos y qué hacer en caso de que se produzcan.
Aumento del riesgo de alergias por picaduras de insectos
El doctor Molina explica que "en nuestro medio lo más frecuente son las picaduras de mosquitos, avispas o abejas. La sintomatología típica es meramente cutánea (picor, ardor intenso, rojez e hinchazón) y puede combatirse con cremas antiinflamatorias o con antihistamínicos". En personas alérgicas pueden aparecer reacciones exageradas, como ampollas, sensación de asfixia, dificultad respiratoria, hipotensión o shock. En estos casos más graves, es importante ir siempre identificados mediante pulseras. De hecho, la primera vez, la persona puede quedar sensibilizado al veneno y sólo sufrir una hinchazón local de la zona, pero si ya ha desarrollado alergia, la segunda vez que sufra una picadura puede tener, en pocos minutos, una reacción sistémica o anafiláctica grave.
Para evitar las picaduras, es importante aplicar los repelentes adecuados sobre la vestimenta, la piel o la ropa de cama y colocar mosquiteras en las habitaciones.
Por último, "junto a estas patologías, el servicio de urgencias de los hospitales Quirónsalud de Torrevieja y de Murcia atienden otros problemas típicos del verano, como las conjuntivitis irritativas, las infecciones por espinas de erizo o las reacciones cutáneas tras contacto con una medusa, las quemaduras solares, las cistitis, las faringitis por el aire acondicionado o el "pie de atleta", inconvenientes que se resuelven mayormente de forma ambulatoria, desde puerta de urgencias, sin necesidad de derivar a ningún especialista".
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena