Ponencias magistrales en el plan de formación a profesionales del Hospital Quirónsalud Marbella


El doctor Fernando Fariñas Guerrero, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas y referente nacional de reconocido prestigio ha visitado este mes el Hospital Quirónsalud Marbellapara impartir una ponencia magistral a especialistas de distintos servicios del centro sanitario marbellí.
La iniciativa, impulsada por la dirección del hospital, se enmarca en el Plan de Formación dirigido a todo el personal asistencial diseñado con el objetivo de garantizar la actualización y adquisición de conocimiento continua de la mano de destacados especialistas en el ámbito científico – médico. "Como hospital debemos facilitar aquellas herramientas que les permitan adquirir mejoras en su capacitación científico-técnica propias de sus funciones. Con ello conseguimos la obtención de mejores resultados en salud de todos nuestros pacientes y un mayor grado de satisfacción respecto a la atención recibida en nuestro hospital. Son ingredientes esenciales para mantener el posicionamiento de nuestro hospital como referente nacional e internacional en la Costa del Sol" subraya el director médico del Hospital Quirónsalud Marbella, Miguel Ángel Ramírez Marrero.
En el caso del doctor Fariñas, su disertación abordó aspectos relacionados con la sepsis desde la perspectiva propia de la inmunología clínica desarrollando apartados esenciales como los mecanismos fisiopatológicos implicados en este síndrome, las posibles dianas terapéuticas (las actuales y las que están en fase de investigación) y la relación entre la flora microbiota y la sepsis.
La elección de esta temática como hilo central de la ponencia magistral no es casual ya que la sepsis o septicemia es una afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria drástica a una infección. "Es un proceso clínico de gran relevancia, cuya detección e instauración precoz del tratamiento específico es crucial debido a sus implicaciones pronósticas sobre el paciente" explica el director médico quien detalla las distintas unidades invitadas a la ponencia. "Se ha informado a todos los profesionales que en el desarrollo de su actividad asistencial diaria pueden atender a pacientes susceptibles de desarrollar una sepsis. Por señalar solo a alguno de los servicios implicados, están el de Urgencias (adultos y Pediatría), Obstetricia y Ginecología, la Unidad de Cuidados Intensivos, Medicina Interna, Anestesia, Cirugía Digestiva, Laboratorio o entre otros", enumera.
La conferencia magistral ha sido el pistoletazo de salida a la puesta en marcha del Plan de Formación del hospital cuyas próximas convocatorias abordarán temas de gran relevancia en la atención del paciente como los códigos tiempo-dependientes influyentes en episodios de gravedad como el infarto de miocardio o el ictus. Asimismo, se han programado intervenciones centradas en la ética profesional y las buenas prácticas.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





