Se practica por primera vez en Cataluña una técnica combinada para prevenir arritmias y embolias que permite dejar el tratamiento crónico con anticoagulantes orales

La fibrilación auricular es una arritmia muy frecuente entre la población, que acompaña al envejecimiento. Su manejo no suele ser complejo, combinando fármacos antiarrítmicos y anticoagulantes para prevenir el riesgo de tener embolias. Este esquema terapéutico universal no resulta válido para aquellos pacientes en los que, debido a un riesgo hemorrágico alto, la anticoagulación está contraindicada.
El Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon de Barcelona ofrece ahora una intervención que permite, en el mismo procedimiento, eliminar esta arritmia causante de embolias mediante técnicas de ablación y cerrar la orejuela izquierda con un dispositivo protésico. De esta manera, se hace innecesario el tratamiento anticoagulante que precisaba este tipo de pacientes, pues el riesgo de embolia queda prácticamente erradicado.
Este tipo de intervenciones ya se está realizando con buenos resultados en el Instituto del Corazón desde el pasado mes de junio.
La orejuela izquierda es un repliegue con forma de saquito que se encuentra en la parte superior de la aurícula izquierda. Es ahí, en el interior de esta pequeña cavidad, donde se forman los coágulos cuando, debido a la arritmia, la sangre queda remansada. Cuando alguno de estos coágulos pasa al torrente circulatorio, es capaz de obstruir algún vaso sanguíneo provocando, cuando se trata del cerebro, un ictus embólico. Este es el motivo por el cual es necesaria la anticoagulación en la inmensa mayoría de los pacientes que sufren esta frecuente arritmia.
"Gracias a la intervención se consigue, por una parte, el control de los síntomas de la fibrilación auricular sin necesidad de fármacos antiarrítmicos a largo plazo. Por otra, se logra disminuir el riesgo de hemorragia ya que a los pocos meses de la operación es posible que el paciente deje de necesitar los anticoagulantes de forma crónica", comenta el Dr. Antonio Berruezo, reconocido especialista en electrofisiología y arritmias cardíacas del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon.
"Para el paciente, además, supone un gran beneficio el aunar las dos intervenciones en el mismo procedimiento. Se favorece así la reducción de riesgos al aprovechar partes de la intervención que son comunes a ambos", añade el Dr. Juli Carballo, cardiólogo intervencionista y jefe de Cardiologíadel Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon. El especialista añade también que, de no haber complicaciones, los pacientes pueden recibir el alta en 24 horas.
Enfermedad muy prevalente
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente y está muy relacionada con el envejecimiento. Se estima que la padece un 25% de la población con edad superior a los 80 años. Con el progresivo incremento de la esperanza de vida, esta patología será cada vez más habitual y el requerimiento de anticoagulantes, tanto los clásicos antagonistas de la vitamina K como los nuevos NACOs, siempre conllevan un incremento del riesgo hemorrágico que resulta prohibitivo para un porcentaje de pacientes nada despreciable.
Por todo ello, la búsqueda de estrategias alternativas se ha convertido en uno de los principales objetivos para el tratamiento de la fibrilación auricular, cuya complicación más grave es el accidente cerebrovascular de origen cardioembólico : "Esta nueva alternativa se presenta como una solución eficaz a largo plazo, pues permite mejorar la calidad de vida de los pacientes y ofrece una posibilidad real para todos aquellos en los que los anticoagulantes orales no pueden ser una opción", finaliza el Dr. Berruezo.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos