Los prematuros de Quirónsalud Sagrado Corazón cuentan ahora con una ayuda extra en su recuperación: “Los Pulpitos de la Vida”
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLos prematuros de la Unidad de Neonatología de Quirónsalud Sagrado Corazón, cuentan ahora con ayuda extra en su recuperación, ya que, además de la alta tecnología tecnología así como el conocimiento y formación de sus profesionales, ahora tienen a "Los Pulpitos de la Vida", unos pequeños octópodos tejidos a ganchillo, que les proporcionan seguridad y tranquilidad emulando el cordón umbilical de sus madres.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Según explica Myriam Alcantarilla Acevedo, neonatóloga de la Unidad de Neonatología de Quirónsalud Sagrado Corazón, "cuando nace un bebé antes de tiempo, sus órganos deben completar su maduración fuera del útero materno, lo que, en ocasiones, sobre todo cuando el bebé es un prematuro extremo, conlleva el desarrollo de complicaciones. Aunque no existen estudios científicos al respecto, lo que si hemos podido comprobar en nuestra unidad es que los grandes prematuros están más tranquilos y seguros al abrazarse al pulpito. Parece que la morfología de los tentáculos continúa, les recuerdan al cordón umbilical de su mamá y les proporciona bienestar, además mejora su respiración, ayudan a estabilizar el ritmo de su corazón y evita que agarren los cables a los que están conectados, por lo que se reducen las incidencias en el funcionamiento del aparataje, concluye". Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Los pulpos son elaborados con materiales naturales, 100% algodón, que permiten lavarlos a altas temperaturas para que sean seguros para su uso por los bebés.
"Los Pulpos de la Vida" es un grupo de personas capitaneadas por Tony Cayero, unidas con el fin de tejer estos pulpos de forma altruista y donarlos a las unidades de prematuros de los hospitales de Sevilla y alrededores, para contribuir a la recuperación de estos bebés durante su estancia, a veces larga, en las mismas. https://www.facebook.com/groups/ElPulpoDeLaVida
Esta iniciativa nació en 2012 en Dinamarca cuando un padre de una pequeña prematura encargó a una tejedora danesa que hiciera un pulpito para que acompañara a su bebé en la incubadora durante su recuperación, la niña lo acogió y se aferraba a los tentáculos del pulpo en lugar de a los cables y tubos de la incubadora, reduciendo incidentes y tranquilizando a la pequeña, dando origen a Danixh Octo. A partir de ese momento se generó un movimiento masivo que se encuentra activo en numerosos países del mundo.
Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas ofrece la posibilidad de conocer la edad metabólica
El jueves 23 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Las personas interesadas que acudan al Centro podrán conocer cuál es su edad metabólica (B...Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion