Presentación de los retos “Obesidad_innovación”, iniciativa pionera en la investigación en el ámbito de la obesidad

En 2014, más de 1.900 millones de adultos mayores de 18 años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos. La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal. En 2014, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos.
Salvador Morales Conde, especialista en Cirugía Bariátrica y Jefe del Servicio de Cirugía de Quirónsalud Sagrado Corazón, explica que "la obesidad puede prevenirse y tratarse. Cuando se trata a un obeso, se produce importante mejoría de la comorbilidad asociada a la misma, como la bajada de los niveles de glucemia en pacientes con y sin diabetes -los obesos con diabetes Tipo II que se somenten a cirugía dejan de ser diabéticos- , descenso de la presión arterial y mejoría del perfil lipídico, con una reducción global del riesgo cardiovascular y la mortalidad".
Sin embargo, continúa Morales, "el tratamiento de la obesidad es complejo y difícil y su abordaje implica múltiples variables y debe hacerse de forma multidisciplinar. Para mejorar los resultados del tratamiento de la obesidad surge la iniciativa "Obesidad_innovación", pionera para fomentar la creación de aplicaciones, proyectos, o trabajos que ayuden a la prevención de la obesidad y en la mejora de los tratamientos en los pacientes obesos."
Los cinco retos se han lanzado hoy en el trascurso de la mesa redonda "Innovations meets obesity" en el marco del "II Congreso de Obesidad" que se ha celebrado esta semana en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla, y son los siguientes:
1. Reto de vida saludable y prevención de la obesidad.
2. Reto sobre el momento óptimo para la operación
3. Reto de control de complicaciones post operatorio.
4. Reto de detección de momento adecuado para abandono de medicación post operatorio (Diabetes Mellitus y medicación antihipertensiva).
5. Reto de eficiencia en las consultas endocrinas.
Podrá participar cualquier persona física o jurídica mayor de edad que lo desee (particulares, emprendedores, empresas, centros de investigación, universidades, etc.) de forma individual o colaborativa. Los retos están dotados con 1.500€ cada uno, auspiciados por Medtronic y Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón. Los proyectos ganadores podrán implantarse en el servicio integral de obesidad del hospital Quirónsalud.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 15 de abril en: http://obesidadinnova2017.pacifico-meetings.com/index.php/inscripcion
Los ganadores se darán a conocer en el mes de junio de 2017.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz