Protección y alimentación ante el calor: claves a tener en cuenta para el verano
Como cada año, con la llegada de las altas temperaturas aumenta la exposición al sol y al calor, y es importante tomar las precauciones adecuadas para evitar problemas. Así lo ha explicado la Dra. Purificación Barroso Fernández en el programa de divulgación médica de Cadena SER "La Salud Persona a Persona".
Para ello ha ofrecido algunos consejos básicos.
- Es importante saber el fototipo que tiene cada persona, es decir, el tono de piel, porque de eso dependerá el grado de protección que necesitaremos. En cualquier caso, ella lo tiene claro: recomienda siempre el uso del factor 50.
- Eso sí, habrá que repetir la aplicación de la crema todas las veces que sea necesario y ser consciente de que no vale con aplicarla una sola vez.
- Debemos conocer el nivel de radiación ultravioleta al que nos vamos a exponer, para lo que ya existen diversas aplicaciones de móvil.
- Hay que protegerse los ojos con unas gafas de sol adecuadas y se recomienda cubrir la cabeza en la medida de lo posible, "porque los golpes de calor también vienen por una posición intensa en la zona de la cabeza".
- Mantener la hidratación bebiendo agua.
En cuanto a la alimentación en esta época estival, la Dra. Barroso Fernández recomienda llevar a comidas más bajas en carga calórica, con un aumento de de la ingesta de verduras y ensaladas y, especialmente, de fruta.
PIEL "APAGADA"
Otro de los temas abordados en el programa ha sido el del efecto del confinamiento sobre el tono de la piel. La Dra. ha explicado que muchos pacientes acudían a la consulta diciendo que se notaban la piel "muy apagada", algo que está directamente relacionado con el cambio de costumbres obligado por el confinamiento. Por eso se han aplicado en los últimos meses diversas técnicas para mejorar la nutrición de la piel.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica de Guipúzcoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz