Proyecto de Cooperación Internacional en materia de salud en Guinea Bissau

El Hospital El Pilar se ha unido a la iniciativa promovida por su Director de Enfermería y ha colaborado con el proyecto "Derecho a la salud en Guinea Bissau: mejora de la asistencia médica y sanitaria".
El proyecto, ganador de las ayudas de la Fundación Quirónsalud a la Cooperación Internacional en materia de salud 2022, se ha llevado a cabo de forma conjunta entre la Fundación Dr. Mañero y coordinada con la contraparte local ASOCE con el objetivo de mejorar la asistencia médica y sanitaria de Guinea Bissau, uno de los países más empobrecidos del mundo.
El proyecto se ha desarrollado en el Hospital Pediátrico y Maternal Emanuel, un hospital que desde su inauguración en 2.010 ha atendido a más de 500.000 personas, convirtiéndose en el hospital de referencia de los barrios más vulnerables de la capital, Bissau. La expedición sanitaria desplegada y la aparatología e instrumental sanitario aportado ha permitido visitar a más de 400 pacientes, de los que 40 fueron intervenidos quirúrgicamente. El Hospital El Pilar entregó material sanitario vario para contribuir a hacerlo posible.
"Además de mejorar la salud de las personas intervenidas, se realizó un trabajo de formación y capacitación de enfermeras locales como enfermeras instrumentista y de anestesia para que en un futuro puedan asumir estos puestos de manera eficaz", comenta David Jiménez.
Entre los pacientes intervenidos está Juviano, un niño que sufría una hernia umbilical y ha sido operado con éxito. Su padre, Gil, vivió su infancia en la casa de acogida para niños huérfanos vinculada con el Hospital Emanuel, el mismo lugar donde su hijo ha sido operado, por lo que el Hospital será siempre un sitio especial para él y su familia.
Guinea Bissau presenta muchas carencias a nivel sanitario educativo, sin especialidades de enfermería y de medicina a excepción de la salud pública para medicina. Según el Director de Enfermería del Hospital el Pilar: "Tienen pocos médicos y enfermeros y todavía menos bien formados. Normalmente, los médicos y enfermeros locales aprovechan las expediciones sanitarias para formarse con especialistas venidos de otros países y adquirir así las competencias necesarias".
Cada nueva expedición es una oportunidad para recordar los principios básicos y reforzar las competencias adquiridas por los profesionales locales. Unas competencias que influyen, directamente, en el bienestar de los pacientes como Juviano.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos