Psiquiatra afirma que el período de confinamiento podría tener consecuencias en la salud mental a largo plazo
El período de confinamiento causado por Covid-19 podría tener consecuencias en la salud mental a largo plazo, según ha indicado el jefe de servicio de Psiquiatría del Hospital Quirónsalud Córdoba, José Ángel Alcalá, que ha señalado que una vez que se empiece a recuperar de forma progresiva la actividad normal diaria, pueden salir a la luz trastornos con síntomas de ansiedad y depresión.
El especialista ha explicado que incluso podrían aparecer trastornos por estrés postraumático en personas más expuestas al contagio, así que en los próximos meses "tendremos que estar atentos a las repercusiones a largo plazo del confinamiento en la salud mental de nuestra población".
Durante estos días se han detectado muchas consultas médicas por alteraciones del sueño y se ha registrado un aumento de consumo de hipnóticos en adultos. También se han modificado algunas pautas de alimentación y la forma de realizar la actividad física diaria, y hemos estado expuestos a sentimientos y emociones complejas como la frustración, la culpa, la impotencia, la soledad y la tristeza. Dependiendo de la capacidad de adaptación de cada persona a las circunstancias, "esto se ha equilibrado en algunos casos y en otros ha provocado síntomas ansioso depresivos", ha señalado el doctor Alcalá.
Asimismo, el especialista ha destacado que han empeorado también los trastornos de ansiedad, con la aparición de síntomas obsesivos e hipocondría de forma directa y relacionada con el temor al contagio y también han surgido episodios psicóticos sobre cuestiones relacionadas con Covid-19. Las prescripciones de psicofármacos se han incrementado de manera más evidente en personas con patología psiquiátrica previa e incluso en personas que no habían tenido previamente problemas de enfermedad mental.
Para paliar los efectos de la situación de confinamiento, el doctor Alcalá ha recomendado practicar actividades relajantes, mantener una dieta sana, realizar una rutina adecuada durante el día, seleccionar a la vez que racionar la cantidad de información diaria recibida sobre esta enfermedad, así como practicar actividades solidarias para ayudar a los demás, "que puedan aumentar nuestra sensación de control sobre estas circunstancias que estamos viviendo. Estos factores pueden proteger nuestra salud mental, según las primeras investigaciones sobre las repercusiones psíquicas de esta alarma sanitaria", ha indicado el doctor Alcalá. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El especialista ha resaltado que se han incrementado las consultas telefónicas y a través de vídeo llamada, de esta manera los pacientes que lo deseen pueden ser atendidos sin necesidad de desplazamiento. Para los pacientes que se decidan por las consultas presenciales, el Hospital Quirónsalud Córdoba ha distanciado el tiempo entre consultas para reducir la concentración de personas en las salas de espera, extremando las medidas de seguridad, siguiendo las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias y prestando especial atención a la desinfección de todas las áreas del hospital.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos