Quirónsalud se adhiere a la Red de Hospitales Libres de Tabaco de la Región de Murcia
Quirónsalud Murcia se adhiere a la Red de Hospitales Libres de Tabaco de la Región. Se trata de un modelo de programa "Centro sin Tabaco" dependiente del Servicio de Salud Murciano basado en medidas de probada eficacia dirigidas a capacitar al personal en cesación tabáquica, identificar y ayudar a las personas a dejar de fumar; establecer espacios 100% sin humo de tabaco y desarrollar acciones de información, sensibilización y promoción de salud entre el personal sanitario de los hospitales.
A nivel internacional, este programa tiene su origen en la actual "The Global ThNetwork for Tobacco Free Healthcare Services" (Global Network o Red Global) -, nombre que ahora se utiliza para designar a la Red Europea de Hospitales sin Humo (ENSH-Global Network for Tobacco Free Health Care Services ).
Centros sanitarios libres de tabaco
La adhesión de Quirónsalud Murcia al programa cobra especial importancia esta semana que se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, que se celebra cada 17 de noviembre. Este año bajo el leitmotiv de la prevención.
Condicionantes como la edad y la incorporación de malos hábitos, como el sedentarismo o el tabaquismo —también el denominado humo secundario de los cigarrillos— ayudan a conformar un modelo paciente prototípico: hombre, mayor de 55 años y fumador. Un escenario ante el que la concienciación y el diagnóstico precoz adquieren un valor adicional, pues un abordaje y tratamiento temprano de la enfermedad aumentaría en un 90 % las probabilidades de curación de los pacientes.
El consumo de tabaco está plenamente reconocido como factor de riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cancerígenas, además de ser reconocido como una enfermedad adictiva, crónica y recurrente en la CIE-10. Conocer esta realidad en los centros sanitarios no es únicamente un imperativo reglamentario o de seguridad, sino una exigencia sanitaria que precisa de la colaboración e implicación de todos los colectivos profesionales relacionados con la salud. Los servicios sanitarios tienen una responsabilidad central en la lucha contra el tabaquismo y sus múltiples efectos nocivos sobre la salud. Esta responsabilidad supone conseguir un ambiente libre de humo de tabaco que proteja a las personas no fumadoras y ofrecer ayuda a las personas fumadoras que desean abandonar el consumo de tabaco.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






