Quirónsalud y la asociación Som Prematurs colaboran para dar apoyo a las familias con prematuros

El Hospital Quirónsalud Barcelona, el Hospital Universitari Dexeus y el Centro Médico Teknon colaboran con la asociación Som Prematurs para acompañar y asesorar a las familias de bebés prematuros.
El director territorial de los hospitales privados del Grupo Quirónsalud en Cataluña, Germán Barraqueta, y la presidenta de Som Prematurs, Elisabet Farga, han firmado un convenio para colaborar en diversos proyectos relacionados con la prematuridad, especialmente en la gestión emocional de las familias.
En ese sentido, Elisabet Farga explica que "ningún padre está preparado para vivir una situación como esta en que su hijo recién nacido deba permanecer ingresado en el hospital durante días, semanas o incluso meses. Es una experiencia muy difícil de gestionar emocionalmente y, a veces, lo que necesitan esos padres es hablar con alguien que haya pasado por lo mismo que ellos, sentirse comprendidos".
Por eso, Som Prematurs formará a padres y madres que ya hayan pasado por situaciones similares en los tres centros para que sean ellos mismos quienes, con la colaboración del personal sanitario, acompañen a las familias con bebés ingresados en la Unidad de Neonatos, a través de charlas, talleres o simplemente hablando con ellos.
Por su parte, Germán Barraqueta afirma que para el grupo Quirónsalud "es una satisfacción poder participar en este proyecto que sigue una de las líneas estratégicas de la compañía, que es trabajar en la mejora de la experiencia del paciente. En nuestros centros tenemos los medios asistenciales para tratar a bebés prematuros con unidades de neonatos con cuidados intensivos de diversos grados de complejidad, pero entendemos que los cuidados deben ir más allá y el trabajo de los voluntarios de Som Prematurs, con la colaboración de nuestros profesionales, nos va permitir ofrecer a las familias ese apoyo que necesitan".
Además, este acuerdo abre la puerta a la colaboración de los tres centros con Som Prematurs en proyectos de investigación relacionados con los aspectos clínicos de la prematuridad, ya sea en el ámbito de la prevención, el diagnóstico o el seguimiento terapéutico, y a colaborar en aspectos relacionados con la difusión y la sensibilización de la sociedad.
El año 2017 nacieron en Cataluña más de 66.800 bebés, casi 5.000 lo hicieron de forma prematura, antes de la semana 37 de gestación. Entre el 0,5 y el 1% fueron grandes prematuros, es decir, nacieron antes de la semana 28 de gestación.
Sobre Som Prematurs
Som Prematurs es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de acompañar a los padres de prematuros en la carrera de fondo que supone el nacimiento prematuro de un hijo, proporcionándoles un punto de encuentro, apoyo, información y aprendizaje, donde se sientan escuchados y en el que poder compartir las experiencias, resolver dudas, escuchar las preocupaciones y opiniones, y por supuesto compartir los éxitos.
Actualidad
Actualidad
- 7 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña, nuevo Proveedor de Servicios Médicos del Attica 21 O.A.R Coruña
Los jugadores del club han pasado los reconocimientos médicos en el centro.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 5 de agosto de 2025
La leche materna, una protección natural que alimenta, inmuniza y fortalece el vínculo
Durante el verano es clave cuidar la hidratación y buscar espacios frescos para proteger el bienestar de la madre y el bebéHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 5 de agosto de 2025
Los jugadores del Balonmano Caserío pasan sus reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud Ciudad...
El centro hospitalario velará también esta temporada por la salud de la primera plantilla.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real