Quirónsalud Barcelona pone en marcha talleres sobre higiene de manos en escuelas de Primaria

La higiene de manos es un hábito fundamental a inculcar desde la infancia debido a su importancia en la prevención de enfermedades. Por ello dentro de las acciones de Responsabilidad Corporativa del hospital, el equipo de Seguridad y Prevención de infecciones ha puesto en marcha un taller dirigido a los cursos de primaria de varios colegios que pretende concienciar acerca de este hábito para que lo mantengan en su edad adulta.
Beneficios de desarrollar este hábito en niños:
- Enseñar a los niños a lavarse las manos adecuadamente asegura que continúen haciéndolo a lo largo de sus vidas.
- Establecer la higiene de manos como parte de la rutina diaria contribuye al desarrollo de la disciplina y la responsabilidad personal.
- Desarrolla la independencia de los niños y niñas.
- Una buena higiene de manos en el entorno escolar reduce la transmisión de enfermedades entre los estudiantes y el personal educativo, beneficiando así a toda la comunidad de la escuela.

Talleres para fomentar este hábito
Para fomentar la adquisición de este hábito, se ha desarrollado un taller donde se explica el concepto de gérmenes y la relación con las enfermedades de manera sencilla adaptada a su edad. Asimismo se especifican los 10 momentos de su dia a día (en el colegio y en casa) donde es clave realizar esta práctica para que los fijen en su memoria.
Para terminar, se realiza un repaso del correcto procedimiento para el lavado de manos y los niños pueden comprobar gracias a una máquina de luminiscencia si lo han realizado correctamente.
Los primeros talleres se ha desarrollado en el Colegio Betania de Barcelona y en septiembre se continuarán haciendo en varios colegios de los alrededores del hospital.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






