Quirónsalud Cáceres incorpora una técnica única en la provincia que permite diagnosticar enfermedades del canal anal
Quirónsalud Cáceres pone en marcha una nueva técnica, única en la provincia, que permite diagnosticar enfermedades del canal anal y la región perianal. Se trata de la llamada Ecografía Endoanal, una práctica inocua y bien tolerada que "a diferencia de otras técnicas de imagen, se puede realizar en la misma consulta de Cirugía por el mismo cirujano y sin requerir ninguna preparación especial", explica el médico cirujano General y del Aparato Digestivo, máster en Coloproctología, Juan Antonio Díaz Milanés.
¿En qué consiste?
Según relata el experto de Quirónsalud Cáceres, el doctor Díaz, "esta técnica se lleva a cabo en las cirugías colorrectal o cirugías de colón, recto y ano con un ecógrafo convencional al que se le acopla una sonda especial que se introduce a través del ano y mediante la rotación de su cabezal permite obtener imágenes del canal anal en 360º a tiempo real". De este modo, continúa destacando, "nos aporta gran información de la conformación del canal anal del paciente, así como variaciones en la misma causada por enfermedades del ano", concluye.
Además, en palabras del especialista Juan Antonio Díaz se trata de una prueba comúnmente bien tolerada que no precisa ningún tipo de anestesia ni de ingreso hospitalario que se lleva a cabo en pocos minutos. Aunque, detalla, "sí requiere entrenamiento específico y no suele estar disponible en la mayoría de las consultas de cirugía, aunque sí es imprescindible en la consulta del cirujano general con especial dedicación a la Coloproctología".
¿Cuáles son las aplicaciones?
Las aplicaciones de esta prueba son numerosas. Destacan tres de ellas como son el estudio de la incontinencia fecal cuyo valor radica principalmente en la capacidad de visualización del canal anal en 360º que permite realizar una valoración directa del estado de los esfínteres, tanto interno como externo.
Las supuraciones del canal anal debido a abscesos y fístulas perianales. En este caso, explica el especialista, "la ecografía endoanal es muy importante, tanto en el hallazgo de un absceso perianal, sobre todo si es profundo, como en el diagnóstico y valoración del tipo de la fístula perianal. En el caso de la fístula perianal se canaliza el orificio externo de la fístula y posteriormente se instila agua oxigenada a modo de contraste permitiéndonos determinar el recorrido de la fistula, así como su relación con los esfínteres anales", detalla. Conocer esta información es imprescindible, por ejemplo, para minimizar el riesgo de incontinencia.
Por último, la tercera de las aplicaciones se refiere a las alteraciones del suelo pélvico y otras enfermedades. En este caso, tiene gran utilidad para diagnosticar alteraciones del suelo pélvico, como la presencia de enterocele o rectocele, prolapso rectal, síndrome de defecación obstructivo. "Permite, además, el estudio de otras patologías como el síndrome de periné descendente, proctalgia", enumera.
Actualidad
Actualidad
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia