Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora tecnología de vanguardia para el diagnóstico de enfermedades hepáticas

La prevalencia de enfermedades del hígado ha aumentado en los últimos tiempos, por lo que es crucial detectar a tiempo problemas como la fibrosis hepática, ya que pueden empeorar y causar daños irreversibles como la cirrosis. Un diagnóstico temprano permite tomar medidas para prevenir complicaciones más graves.
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha incorporado un sistema de diagnóstico hepático no invasivo, denominado iLiveTouch, que está basado en elastografía de transición y que se encuentra a la vanguardia en cuanto a las herramientas relacionadas con la detección de este tipo de enfermedades. "Esta tecnología de última generación está diseñada para mejorar el diagnóstico de la fibrosis hepática y de la enfermedad del hígado graso. El hecho de incorporar esta herramienta en nuestro servicio marca un antes y un después en cuanto al incremento de capacidades de diagnóstico más precisas y avanzadas a los pacientes de nuestra comunidad", señala el doctor Manuel de Sola,jefe del servicio de Aparato Digestivo del centro hospitalario de Palmones.
Esta herramienta de diagnóstico hepático está diseñada para beneficiar a una amplia gama de personas, "incluyendo aquellos que se someten a exámenes de salud rutinarios, así como a pacientes con condiciones específicas como fibrosis hepática, cirrosis, enfermedad del hígado graso, enfermedades hepáticas crónicas, trastornos metabólicos y aquellos con un historial de consumo excesivo de alcohol o uso prolongado de medicamentos".
Este sistema utiliza ondas transversales de baja frecuencia para estimular activamente los tejidos hepáticos y calcula la rigidez hepática y la atenuación ultrasónica, capturando la propagación de estas ondas a través del hígado. Según el especialista, "esta herramienta ofrece un método no invasivo, rápido y de alta precisión para evaluar la salud del hígado, lo que lo hace especialmente adecuado para aplicaciones clínicas en pacientes con enfermedad hepática crónica. Este nuevo sistema genera informes de diagnóstico claros e intuitivos, que se encuentran disponibles en tan solo dos minutos; y ayuda a evaluar la progresión de la fibrosis en enfermedades hepáticas crónicas, como hepatitis viral, enfermedad del hígado graso o MASLD, enfermedad hepática autoinmune y lesión hepática inducida por fármacos".
La fibrosis hepática, antes vista como una condición irreversible, ahora puede ser tratada eficazmente en etapas tempranas gracias a avances en el diagnóstico con esta nueva herramienta, modificaciones del estilo de vida y un tratamiento adecuado. "Este sistema proporciona herramientas de diagnóstico precisas y no invasivas que permiten a los médicos monitorear de cerca la evolución de la enfermedad. Con esta información, se pueden diseñar planes de tratamiento personalizados y lograr la reversión de la fibrosis en etapas tempranas y medias", afirma el doctor De Sola.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor