Quirónsalud Clideba inicia los trabajos de construcción del nuevo hospital con la demolición de los antiguos salones Murano
Quirónsalud Clideba ha iniciado los trabajos que harán posible la construcción del nuevo hospital que la compañía ha proyectado en Badajoz, concretamente en la Avenida de Elvas. Así, una vez completados todos los trámites burocráticos previos se ha llevado a cabo la demolición de los antiguos salones Murano.
Hay que recordar que se trata de una inversión de cerca de 50 millones de euros para construir en Badajoz un gran hospital, con cerca de 20.000 metros cuadrados.
Este nuevo hospital reemplazará al centro Quirónsalud Clideba, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento sostenido de su actividad, por lo que el traslado del hospital actual a una nueva sede permitirá disponer de una infraestructura adecuada a las necesidades actuales de la atención sanitaria y dar respuesta a los próximos 30 años. Quirónsalud Clideba mantendrá también operativas las instalaciones del actual hospital, en el que se continuarán prestando diversos servicios sanitarios.
El nuevo centro dará servicio a 35 especialidades diferentes y se mejorará significativamente la atención en algunas de ellas como Cardiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Pediátrica, Medicina Interna, Neurocirugía, Ginecología y Urología, entre otras, especialmente por la incorporación de una UCI que facilitará realizar procedimientos más complejos y atender tanto a los pacientes de la comunidad extremeña como de Portugal, dada su cercanía a la frontera y el fácil acceso desde el país luso. Además, el Hospital Quirónsalud Badajoz dispondrá de una amplia cartera de servicios e incluirá procesos y procedimientos para responder a las necesidades asistenciales más complejas.
Respecto a la dotación actual, se aumentarán las camas de hospitalización, desde 68 a 90, y contará con una UCI completamente equipada, con 8 camas destinadas a cuidados críticos de adultos, más 4 para neonatos (UCIN). También se ampliará la capacidad de radiodiagnóstico, el bloque quirúrgico con la incorporación de más quirófanos, que pasarán de 3 a 5, y una unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), así como de una sala hemodinámica para evitar la derivación de pacientes y dos salas de endoscopias con área de despertar.
Además, se mejorará gracias a las nuevas instalaciones la atención a los pacientes crónicos y el área destinada a los pacientes oncológicos; además de las áreas pediátricas -que contarán con sus circuitos correspondientes-; el bloque obstétrico, ampliando los circuitos, incorporando UTPR, área de monitores y de preparación al parto, y las urgencias, con la intención de separar los circuitos de adultos y niños.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 24 de octubre de 2025
"Cualquier patología que genere un déficit neurológico de forma aguda o bien progresiva se puede beneficiar...
El doctor Alejandro Durán, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, ha explicado durante la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica que la...Hospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaMedicina Física y Rehabilitaciónes/especialidades/medicina-fisica-rehabilitacion






