Quirónsalud Clideba pone en marcha una Unidad de Medicina Física y Rehabilitación pionera en Extremadura
Quirónsalud Clideba ha puesto en marcha una Unidad de Medicina Física y Rehabilitación que es pionera en Extremadura y que incorpora los últimos avances tecnológicos en diversas disciplinas con el objetivo de «aportar valor y calidad a aquellos pacientes que han sufrido alguna eventualidad que genere discapacidad y dolor en su día a día». Así lo explica el doctor Javier Cotrina Martínez, que se ha incorporado al equipo del médico rehabilitador Javier Salguero.
En este sentido, el doctor Cotrina apunta que este nuevo servicio "ofrece a cualquier persona afectada por una lesión, enfermedad o intervención quirúrgica la oportunidad de recuperar de la forma más rápida y completa su capacidad funcional". Así, añade que Medicina Física y Rehabilitación "es una especialidad médica con un verdadero auge en los últimos años, que ha exigido a sus profesionales dar un salto de calidad en cuanto a formación especializada en tecnología y medicina regenerativa con vistas a mejorar la salud de sus pacientes".
En el caso de la unidad de Quirónsalud Clideba, "somos especialistas en Medicina Regenerativa e intervencionista, contando nuestras consultas de ecógrafos de alta gama con los que realizamos todos los tratamientos a nuestros pacientes, para así mejorar enormemente la precisión". En esta unidad, destacada el doctor Cotrina, "humanismo y ciencia van de la mano" ya que se ofrece "un trato personalizado, cercano al paciente, contando con última tecnología y actualización constante de sus profesionales para ofrecer a la población extremeña las mismas opciones de tratamiento que hay en ciudades como Sevilla, Madrid y Barcelona sin tener que desplazarse".
NUEVOS SERVICIOS
En la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación se ofrecen numerosos servicios, ya que incluye hasta siete unidades diferentes. Es el caso de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca, en la que se integran los profesionales del Centro Cardiológico Dr. Fernández de Soria, un equipo de Medicina Física y Rehabilitación, un Fisioterapeuta experto en Rehabilitación Cardíaca y un psicólogo.
El cardiólogo Dr. Elduayen Gragera, del Centro Cardiológico Dr. Fernández de Soria, apunta que "el objetivo fundamental de los programas de Rehabilitación Cardíaca es mejorar la calidad de vida de los enfermos, y si fuera posible la mejora del pronóstico". En este sentido, apunta que los estudios clínicos demuestran que es posible cuando se trabaja con un abordaje multidisciplinar, a pesar de lo cual en España sólo se rehabilita el 3% de los pacientes posibles.
Así, estos tratamientos -que se diseñan de manera individualiza- están especialmente indicados para pacientes que han sufrido un evento cardíaco (Infarto de Miocardio, Angina de Pecho, Insuficiencia Cardiaca, etc) con la finalidad de devolver a los enfermos el máximo de posibilidades físicas y mentales, de forma que se pueda recuperar una vida normal desde el punto de vista social, familiar y profesional. Al mismo tiempo se disminuye la mortalidad de origen cardíaco.
Otra de las novedades es la Unidad de Rehabilitación Neurológica, que se centra en pacientes que han sufrido accidentes cerebrovasculares (ictus isquémico y hemorrágico) o que sufren secuelas de patologías de cualquier tipo en el Sistema Nervioso Central.
También se ha puesto en marcha una Unidad de Linfedema. El doctor Cotrina recuerda que "todas las mujeres que han sufrido cáncer de mama y que han sido extirpadas de ganglios linfáticos deben ser evaluadas periódicamente en la consulta del Médico Rehabilitador para tener un control estrecho de linfedema".
Asimismo, ya están disponibles la Unidad de Dolor Musculoesquelético (para patologías de origen degenerativo o traumático); la Unidad de Rehabilitación de Amputados; y la Unidad de Rehabilitación Infantil para alteraciones ortopédicas en la infancia (displasias de cadera, plagiocefalia, torticolis muscular congénita, escoliosis, patologías del crecimiento, entre otras...).
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo - 1 de julio de 2025
La 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal reúne a expertos en una jornada llena...
El pasado 13 de junio de 2025 se celebró en el Hotel Sants de Barcelona la 6ª edición del Curso presencial y virtual de Patología Ungueal, organizado por la Dra. Montse Sall...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor