Quirónsalud Clideba realiza una intervención de reducción de estómago pionera en Extremadura para combatir la obesidad

Badajoz, 29 de abril de 2024 - El Hospital Quirónsalud Clideba ha realizado una intervención pionera en Extremadura de reducción de estómago, una de las alternativas más frecuentes para combatir una enfermedad tan extendida como la obesidad. De hecho, Extremadura es la comunidad con mayores porcentajes de obesidad en España, según datos del Instituto de Salud Carlos III y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, por lo que la realización de este tipo de nuevas intervenciones supone un importante logro sanitario para la región.
Se trata de una novedosa técnica conocida como megaplicatura endoscópica o MEGA, que se sirve de los últimos avances tecnológicos para poder llevar a cabo una reducción de estómago de manera más rápida, segura y efectiva que otros métodos más extendidos como la endomanga o la técnica POSE.
El doctor Luis Miguel Santos, especialista en aparato digestivo y miembro de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Clideba, explica que este procedimiento consiste en "reducir el tamaño del estómago por vía oral mediante endoscopio, haciendo pequeñas suturas o pliegues en la cavidad gástrica". Una intervención mínimamente invasiva, sin incisiones ni cicatrices, que lo que busca es limitar la capacidad del estómago para que el paciente se sacie antes, lo que a la larga provocará unos cambios en sus hábitos alimenticios, logrando la pretendida pérdida de peso y su manteamiento en el tiempo.
Más rápida y segura
La principal novedad que introduce la técnica MEGA es que con menos pliegues se consigue una mayor reducción de estómago que con otros procedimientos. "Esto es así debido a un cambio en el patrón de sutura, lo que lógicamente también hace que se reduzca el tiempo en quirófano y que el riesgo para el paciente, por tanto, sea menor", aclara el doctor Santos.
El número de plicaturas o pliegues que se realizan en esta intervención varía entre los seis y ocho, mientras que en una endomanga convencional es necesario realizar 18 plicaturas en la curvatura mayor del estómago. Además, con la técnica MEGA se logra una mayor restricción gástrica que con cualquier otro procedimiento, reduciendo la capacidad del estómago hasta en un 70%.
El especialista en aparato digestivo de Clideba también destaca que "al realizarse menos suturas, el tiempo en quirófano disminuye hasta los 30 minutos, reduciendo así el impacto para el paciente". Gracias a ello, la persona intervenida puede tener una recuperación más rápida, aunque lo normal, como apunta el doctor Santos, es que "sientan unas ligeras molestias abdominales y en cuello en los días posteriores a la intervención".
"La megaplicatura o MEGA introduce ventajas para el paciente en todos los sentidos: es más segura, más rápida y se está demostrando que su tasa de respuesta positiva es mayor que la de otras técnicas similares", concluye Luis Miguel Santos.
De esta forma, la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Clideba refuerza sus servicios con un nuevo procedimiento de reducción de estómago para combatir la obesidad. El mejor hospital de la provincia de Badajoz sigue formando a sus profesionales en las técnicas más novedosas, siempre a la vanguardia tecnológica, para continuar ofreciendo a los pacientes las mejores opciones y tratamientos para su salud.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos